La hora de la verdad ha llegado en el futbol mexicano
Redacción: Amairany Ramírez
Este domingo 25 de mayo de 2025, el Estadio Nemesio Díez se prepara para vibrar, pues Toluca y América se juegan el título del Clausura 2025 en la Gran Final de la Liga MX. Después de un empate sin goles en el partido de ida disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes, la serie está completamente abierta y promete emociones fuertes. Si el marcador vuelve a quedar igualado al final de los 90 minutos, el campeón se decidirá en tiempo extra o, si persiste el empate, desde el punto penal. La posición en la tabla general ya no influye en esta instancia.
Este encuentro va más allá de un simple partido; es una final con tintes épicos. Por un lado, las Águilas del América buscan hacer historia, persiguiendo un histórico cuarto campeonato consecutivo, algo inédito en la era de los torneos cortos en el futbol mexicano. Ningún equipo ha logrado disputar cuatro finales consecutivas en este formato.
Del otro lado, los Diablos Rojos del Toluca tienen una cuenta pendiente con su afición: romper una sequía de 15 años sin levantar el trofeo de liga. Su último título data del torneo Bicentenario 2010.
Además del duelo en la cancha, hay un choque de pizarras de alto calibre: Antonio Mohamed en el banquillo de Toluca y André Jardine al frente de América. Ellos son los entrenadores extranjeros activos con más títulos en México, con tres conquistas cada uno. Quien gane, alcanzará los cuatro campeonatos de liga en su carrera como estratega en el futbol mexicano, igualando la marca del histórico técnico mexicano Enrique “Ojitos” Meza. Meza consiguió tres títulos con Toluca y uno con Pachuca. Ambos buscan acercarse a Ricardo “Tuca” Ferretti, el entrenador extranjero más ganador con siete títulos. Jardine ha logrado sus tres títulos de forma rápida con América, mientras que Mohamed tardó siete años en conseguir su triplete, pero lo hizo con tres equipos diferentes: Tijuana, América y Monterrey.
Tras el primer partido sin anotaciones, se espera que ambos equipos salgan con una mentalidad más ofensiva, buscando proponer y ofrecer un mejor espectáculo en esta noche histórica. Toluca, que fue el mejor equipo en la fase regular y se ha mostrado muy fuerte en su estadio, conocido como el “Infierno”, confía en figuras como Alexis Vega y la experiencia de Mohamed. América, con Jardine y jugadores clave como Álvaro Fidalgo y Henry Martín, busca consolidar su estatus de “club más grande de México” con este potencial cuarto título consecutivo.
La moneda está en el aire, y la pasión del futbol mexicano está garantizada.
¿Dónde seguir la Gran Final?
El partido decisivo entre Toluca y América, programado para las 19:00 horas tiempo del Centro de México, podrá ser visto en televisión abierta a través de Las Estrellas, Azteca 7, Canal 5. También estará disponible en TUDN, ViX Premium, Azteca Deportes Digital y Vavel.com en México. Para los aficionados en Estados Unidos, la transmisión será por TUDN USA, Univisión, ViX Premium y Vavel.com.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario