CdMx Ahora Espectáculos

Karol G sorprende con “Latina Foreva”: una oda visual y sonora al poder femenino latino

Karol G sorprende con “Latina Foreva”: una oda visual y sonora al poder femenino latino

Karol G sorprende con “Latina Foreva”: una oda visual y sonora al poder femenino latino 

Redacción: Inés Arroyo  

Sin previo aviso y fiel a su estilo irreverente, Karol G volvió a sacudir la industria musical con el estreno de “Latina Foreva”, una pieza que marca el inicio de una nueva etapa artística en su carrera. El lanzamiento, que tuvo lugar el 23 de mayo, fue anunciado apenas dos días antes, generando expectativa y sorpresa entre sus seguidores y críticos por igual. 

 

Lejos de seguir fórmulas previsibles, la artista colombiana apostó por una fusión arriesgada de reguetón clásico, pop y flamenco. Este último género se manifiesta de forma notable gracias a la participación del guitarrista español José del Tomate, quien aporta matices andaluces a la base rítmica urbana del tema. La colaboración con un músico de raíces flamencas no es gratuita: se trata de un guiño simbólico a la herencia cultural de las mujeres latinas, diversa y llena de contrastes. 

 

Visualmente, “Latina Foreva” también propone una narrativa potente. El videoclip, dirigido por Pedro Artola, fue grabado en las montañas nevadas de Mammoth Lakes, California, un escenario poco habitual para el género urbano. Allí, Karol G aparece rodeada de mujeres latinas que, pese al clima gélido, caminan con orgullo, sensualidad y fuerza, desafiando los estereotipos y mostrando que ser latina no es una forma de vestir ni una manera de actuar: es una identidad que se lleva con orgullo. 

 

La letra de la canción —cargada de referencias a la belleza, la fuerza y el carácter de las mujeres latinas— ha sido celebrada por muchos como un himno de empoderamiento. Sin embargo, también ha generado controversia. Algunos críticos consideran que ciertos versos y recursos visuales refuerzan estereotipos reduccionistas sobre la figura femenina latina, lo que ha encendido un debate sobre los límites entre la celebración cultural y la cosificación. 

 

No obstante, lo innegable es que Karol G ha logrado poner nuevamente a la conversación colectiva en el centro de su propuesta. “Latina Foreva” no solo representa una evolución estética —dominada por el uso intenso del color naranja y una presencia más vulnerable y sensual—, sino también una apuesta conceptual que conecta con millones de mujeres en América Latina y más allá. 

 

Este sencillo, además, parece adelantar lo que será un nuevo capítulo discográfico en la carrera de la artista, caracterizado por una mayor profundidad visual, un enfoque más autorreferencial y una búsqueda clara de conexión identitaria. Si bien la polémica la acompaña, Karol G reafirma su lugar como una de las voces más influyentes del pop latino actual: impredecible, directa y, como su canción lo indica, “latina para siempre”. 

 

¿Está Karol G redefiniendo el orgullo latino o simplemente reflejando los códigos que el mercado espera ver?

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario