Crece la urticaria por calor en México: qué es y cómo prevenirla
Redacción: Inés Arroyo
El aumento de las temperaturas en México está provocando más casos de urticaria por calor, una reacción alérgica en la piel que causa ronchas rojas y picazón.
Esta condición aparece cuando la piel se expone a altas temperaturas o al contacto con superficies calientes, como la luz del sol o el agua caliente. Las ronchas suelen ser elevadas, rojas y causan mucho picor. Por lo general, desaparecen rápido al refrescar la piel.
La urticaria por calor es diferente del sarpullido común, que ocurre por sudoración excesiva. En este caso, la reacción es alérgica y puede afectar la vida diaria de quienes la sufren.
Para evitarla, es importante usar ropa ligera, mantenerse en lugares frescos, evitar baños calientes y cuidar la piel para que esté seca y fresca. Si los síntomas no mejoran o se presentan inflamación en el rostro o dificultad para respirar, se debe buscar atención médica inmediata.
Durante la temporada de calor, cuidar la piel es esencial para evitar molestias. La prevención y atención oportuna ayudan a mantener la salud dermatológica.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC



Agregar comentario