Redacción Marlone Serrano
El próximo viernes 16 de mayo, el Centro Cultural José Martí, en la alcaldía Cuauhtémoc, será sede del Croquetón “Patita Amiga”, una jornada solidaria organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con el objetivo de recolectar donaciones en especie para tres refugios dedicados al rescate y cuidado de perros y gatos en situación vulnerable.
A partir de las 15:30 horas, el recinto, ubicado a un costado de la Alameda Central, se convertirá en un punto de encuentro para la ciudadanía que desee apoyar a organizaciones como IztapaGatos, Refugio Mi Primer Maullido A.C. y Junior & Cats, que día a día trabajan por brindar segundas oportunidades a animales rescatados.
El evento será de acceso gratuito y ofrecerá una variada cartelera cultural, con actividades que van desde la proyección del documental “La Vida en el Ala”, sobre la historia de Max, un perro adoptado, hasta presentaciones musicales a cargo de artistas como The Funky Monks (tributo a Red Hot Chili Peppers), Adán Tercero, Lost Cerezo y Gustavo Castellanos.
Entre los insumos solicitados para donar se encuentran:
- Croquetas empaquetadas y alimento húmedo
- Arena para gatos, areneros y transportadoras
- Mamilas, fórmula láctea para gatos y artículos de curación
- Talco antipulgas, artículos de limpieza y platos
- Objetos de segunda mano limpios y en buen estado
La jornada también contará con venta de postres, tatuajes temporales con temática animal, y un espacio de adopción, donde los asistentes podrán brindar un nuevo hogar a perros y gatos rescatados, siempre cumpliendo con un protocolo de adopción responsable.
La Secretaría de Cultura capitalina destacó que este Croquetón es una forma de unir a la comunidad en torno al bienestar animal y la cultura, mientras se crean lazos de empatía, cuidado y conciencia.
“Prepárate para llenar barriguitas y corazones con nuestra jornada de amor”, señaló la dependencia a través de redes sociales.
Para quienes deseen asistir, el Centro Cultural José Martí es accesible desde la estación Hidalgo del Metro de la CDMX.
Una oportunidad para ayudar, convivir y demostrar que la cultura también se construye con empatía.



Agregar comentario