Espectáculos

Confirman sentencia de 17 años para “Fofo” Márquez por feminicidio en grado de tentativa

Robert De Niro respalda a su hija Airyn tras su transicion La quiero como es 1

Redacción Amairany Ramírez  

El influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, conocido por su vida ostentosa y contenido viral en redes sociales, ha vuelto a los titulares, pero esta vez por una razón muy distinta. El Poder Judicial del Estado de México confirmó su sentencia de 17 años y seis meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras rechazar la apelación presentada por su defensa. 

El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal, con sede en Tlalnepantla, resolvió ratificar la responsabilidad penal del youtuber por la agresión cometida en febrero de 2024 contra una mujer de 50 años, identificada como Edith “N”, en el estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, Estado de México. 

La agresión ocurrió el 22 de febrero de 2024, luego de un incidente menor de tránsito: la víctima habría rozado el espejo lateral del vehículo en el que viajaba Márquez como copiloto. Según las investigaciones, Edith “N” se detuvo, se disculpó y ofreció hacerse responsable de los daños, incluso contactando a su aseguradora. Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando Márquez descendió del vehículo y la golpeó violentamente, dejándola tirada en el suelo, en un hecho que quedó registrado en video por testigos. 

El video circuló meses después en redes sociales y causó indignación nacional, lo que llevó a las autoridades a actuar. Márquez fue detenido en abril y posteriormente procesado bajo cargos de feminicidio en grado de tentativa, un delito que implica un intento grave de quitar la vida a una mujer por razones de género. 

Además de la sentencia de prisión, el tribunal modificó el monto por la reparación del daño material, fijando 36 mil 400 pesos destinados al tratamiento psicológico de la víctima. También se había ordenado previamente el pago de 277 mil 400 pesos por concepto de daño moral, así como una medida de seguridad que obliga a Márquez a someterse a tratamiento psicológico con perspectiva de género durante dos años. 

“Fofo” Márquez había ganado popularidad en redes sociales por presumir lujos, autos deportivos y excesos. Pero el incidente de Naucalpan y las imágenes virales del ataque cambiaron drásticamente su reputación pública. Lo que alguna vez fue celebrado por millones de seguidores, hoy se ve como un ejemplo del límite que la sociedad y el sistema judicial están dispuestos a poner ante la violencia machista. 

El caso también ha reabierto debates sobre la responsabilidad ética de los influencers y la necesidad de frenar la impunidad en casos de violencia de género, especialmente cuando los agresores tienen visibilidad mediática.