Redacción Marlone Serrano
La fiesta sonidera vuelve al corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Este próximo sábado 26 de abril, la Calle 20 de Noviembre se convertirá en una gran pista de baile para celebrar con música, ritmo y sabor el Día Internacional de la Danza, con un evento gratuito que reunirá a 27 proyectos sonideros.
Desde las 16:00 horas y hasta pasada la medianoche, el evento ofrecerá más de nueve horas continuas de música y baile popular, encabezado por exponentes como La Changa Junior, Ángel Campos y Sonido Cien Fuegos. La cita, que forma parte de las actividades culturales impulsadas por la Secretaría de Cultura capitalina, tiene como objetivo rendir homenaje a la danza popular urbana y fortalecer el legado del movimiento sonidero, reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México desde 2023.
En esta ocasión, el evento también estará dedicado a la memoria de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, ícono del cabaret mexicano y símbolo de elegancia y libertad expresiva en el escenario. Se invita a los asistentes a asistir caracterizados en su honor, como un gesto de celebración del cuerpo en movimiento.
La jornada arrancará con una coreografía masiva al ritmo de “Montuneando”, del Mongo Santamaría Orchestra, que será interpretada por decenas de bailarines en un arranque colectivo que busca poner en alto la danza como lenguaje universal.
Este será el segundo gran encuentro sonidero en el Zócalo capitalino durante 2025, tras el éxito del Gran Baile de Sonideros celebrado en marzo pasado, que formó parte de la Noche de Primavera y reunió a más de 240 mil personas, según cifras oficiales.
El acceso al evento será completamente gratuito y abierto a todo público. No se necesita registro ni boleto: solo llevar ganas de bailar, convivir y disfrutar de un encuentro con la cultura popular que sigue sonando fuerte en las calles de la capital.



Agregar comentario