Redacción Marlone Serrano
En medio de un debate nacional sobre la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos, el vocalista Eduin Caz y su agrupación Grupo Firme anunciaron que no interpretarán este tipo de música en sus próximas presentaciones, desmarcándose de un género que ha generado polémica en diversos sectores sociales y políticos.
“Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. En el disco que vamos a lanzar no viene ningún corrido; la realidad no es algo que me mueva mucho… Nosotros estamos más guiados al amor y el desamor”, afirmó Caz, quien además puntualizó que Grupo Firme seguirá haciendo “la música que siempre ha hecho”.
La declaración ocurre en un contexto en el que entidades como Nayarit, Michoacán y Aguascalientes han prohibido la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, argumentando que estas canciones promueven el crimen organizado, la violencia y el uso de armas. Estas medidas han alcanzado también a los “corridos tumbados”, una variante reciente del género regional mexicano.
En Aguascalientes, por ejemplo, la legislación contempla sanciones de seis meses a un año de prisión y multas que pueden superar los 113 mil pesos para quienes interpreten este tipo de música en eventos públicos, sobre todo si va dirigida a menores de edad.
La polémica incluso llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto y aseguró que su gobierno no impulsará una prohibición federal. “No soy partidaria de prohibir”, declaró la mandataria, en defensa de la libertad de expresión.
En medio de esta controversia, Grupo Firme prepara su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos en el Estadio GNP Seguros, donde, según lo dicho por Caz, los narcocorridos no formarán parte del repertorio.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario