Redacción: Antonio Villeda
El festival BRECHA: Segunda Caída, que se llevará a cabo el 29 de marzo, celebrará la conexión entre dos mundos aparentemente distantes: el fanzine y la lucha libre. Este evento busca fusionar la gráfica independiente con la narrativa visual de los cuadriláteros, ambas expresiones contraculturales que defienden la resistencia ante las formas dominantes de producción cultural. La edición rinde homenaje a la creatividad artesanal y la cultura alternativa.
Organizado por un colectivo local de artistas, editores y promotores culturales, BRECHA se ha convertido en un referente de la autoedición en Jalisco. La segunda edición, titulada Segunda Caída, amplía su enfoque temático y reafirma su compromiso con la cultura gráfica y el acceso libre al arte. Esta edición continúa impulsando la diversidad y el intercambio cultural dentro de la comunidad creativa.
El programa de actividades incluye propuestas variadas, como un show drag que fusiona lucha libre y diseño de modas, sesiones de dibujo en vivo con luchadores como modelos, música en vivo con grupos como Lucha Kumbias, y una lucha libre de poesía entre escritores enmascarados. También habrá un intercambio de fanzines y stickers, una exposición de arte y memorabilia de lucha libre, y encuentros con luchadores destacados como Ponzoña Jr. y Mortis.
BRECHA nació como el primer festival de fanzines en Jalisco, creando la primera biblioteca estatal de este tipo. Con más de 50 expositores en su primera edición, ha fortalecido la comunidad de artistas y poetas independientes. Al integrar la lucha libre como una forma de expresión cultural, este evento celebra tanto el legado gráfico de los carteles y las máscaras como las nuevas voces que rompen estereotipos dentro de esta tradición mexicana.



Agregar comentario