Entretenimiento

TODAS: Debanhi, una historia de redes”: Un grito de justicia que no puede ser ignorado

TODAS: Debanhi, una historia de redes”: Un grito de justicia que no puede ser ignorado

Redacción: Litzury Gamboa  

El caso de Debanhi Escobar, quien desapareció y fue encontrada muerta en abril de 2022, fue uno de los más mediáticos de ese año. La joven, que tenía 19 años, fue vista por última vez la madrugada del 9 de abril y una foto de ella se hizo viral en redes sociales. Su muerte, por asfixia, se convirtió en un símbolo de la violencia contra las mujeres, exponiendo la situación en Nuevo León y generando un debate a nivel nacional e internacional. 

Próximamente se estrenará el documental “TODAS: Debanhi, una historia de redes”, dirigido por la guionista Arisbeth Márquez y conducido por la periodista especializada en perspectiva de género, Itzel Cruz. El proyecto se presenta como un trabajo de periodismo de investigación, donde se exponen los hechos del caso y cómo este reflejó las problemáticas de violencia de género y feminicidios en México. 

El documental se estrenará el próximo 6 de marzo de 2025, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer. Esta fecha fue elegida para resaltar la lucha contra la violencia hacia las mujeres, con frases como “El 90% de los agresores de las mujeres y las defensoras son hombres del estado”, que aparecen en el tráiler. 

Estará disponible en la plataforma ViX, como se anunció en redes sociales. Este proyecto tiene como objetivo destacar la grave situación de violencia de género en México y dar visibilidad al caso de Debanhi Escobar, cuyo feminicidio sacudió al país. Con el respaldo de periodistas como Lydia Cacho, se busca generar conciencia y promover la justicia para todas las mujeres víctimas de violencia. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ