Cultura

Museo de Arte Popular inicia talleres para menores de 14 años este 2025

Museo de Arte Popular inicia talleres para menores de 14 años este 2025

Redacción: Daniela Martínez

El Museo de Arte Popular ubicado en Revillagigedo 11 esquina Independencia, Col. Centro, ofrece talleres para niños y adolescentes de 6 a 14 años, los talleres serán impartidos todos los sábados y domingos durante el primer semestre del año, tienen como finalidad la integración a actividades y manualidades artísticas que fomenten el desarrollo de las y los menores. 

Las actividades por realizar dependen del día que asistan, el costo por día es de $80 pesos y no es necesario acudir con ningún material ya que, se proporcionan en el taller. Los días 8,9,15,16,22 y 23 de febrero se impartirá el taller de “Muñeca purépecha de barro” a cargo de Lisandra Pérez y el taller de “Chinelos de carnaval” realizado por Carlos Rojas, los días 1,2,8,9,22 y 23 de marzo se realizan los talleres de “Los huicholes:Hikuri y el venado azul” por Liliana Ruiz, y “Máscaras de bule” por Esmeralda García. 

En marzo y abril podrán realizar un títere textil a cargo de Samantha Escamilla en el taller “El diablo no es como lo pintan”, realizado los días 29, 30 de marzo y 5,6,12 y 13 de abril, mismos días que podrán trabajar con cartonería en el taller titulado “Juditas” de Emmanuel Vázquez. La gran variedad de actividades se adapta a los diferentes gustos de niños y jóvenes con el uso de materiales básicos. 

¿Te gustaría crear un juego de mesa hecho de madera? Joaquín Retana imparte el taller “Cabeza de globo” los días 26, 27 de abril y 3,4,10 y 11 de mayo, o bien, una segunda opción es el taller de “Corren los caballitos” a cargo de Gabriel Guerra los mismos fines de semana mencionados. En mayo Martha Teniente realiza “La guitarra del jaguar” y Sandra López el taller “Máscara de Tecuán” con la elaboración de pigmentos naturales los días 17,18,24,25,31 de mayo y 1ro de junio. 

El cierre de los talleres se da en el mes de junio los días 7,8,14,15,21 y 22. Las últimas dos actividades serán con cartonería y barro, Araceli Rodríguez imparte “Los seis y su traje tradicional”, y Juan Rivas “Alebrijes de barro”. Todos los talleres cuentan con un cupo limitado de 10 niños por taller y por día, los cuales deben ser acompañados de un adulto. Es importante mencionar que los adultos no pueden participar directamente, solo apoyar a los menores y la entrada tiene una tolerancia de 15 minutos sin posibilidad de algún reembolso. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario