Redactor: Cristal Jiménez
- Resident Evil (1996 – actualidad)
La saga Resident Evil es, sin duda, el referente más importante del género. Su primera entrega, fue lanzada en 1996, sentó las bases con un enfoque en la exploración, resolución de acertijos y administración de recursos, enmarcado en un ambiente de terror opresivo.
El éxito de la franquicia llevó a la evolución, destacando títulos como:
- Resident Evil 2 (1998, 2019 Remake): Una de las entregas más queridas, con un espectacular remake que modernizó su jugabilidad y gráficos.
- Resident Evil 4 (2005, 2023 Remake): Revolucionó la acción en tercera persona y marcó un antes y un después en la industria.
- Resident Evil 7: Biohazard (2017): Regresó al survival horror clásico con una perspectiva en primera persona que revitalizó la franquicia.
La serie sigue vigente con Resident Evil Village (2021) y futuras entregas en desarrollo.
- The Last of Us (2013 – 2020)
The Last of Us no es solo un juego de zombis, es una de las historias más emocionantes y profundas en la historia de los videojuegos. En este mundo devastado por una infección fúngica, Joel y Ellie deben sobrevivir mientras enfrentan tanto a los “infectados” como a otros humanos.
Esta combina sigilo, acción y exploración, mientras que su narrativa se centra en la relación entre los protagonistas y las difíciles decisiones que deben tomar. Su secuela, The Last of Us Part II (2020), amplió su historia con una narrativa aún más ambiciosa y mecánicas mejoradas.
- Dying Light (2015 – 2022)
Una de las propuestas más innovadoras del género, Dying Light combina el apocalipsis zombi con un sistema de parkour fluido, permitiendo a los jugadores moverse ágilmente por una ciudad infestada. De día, los zombis son lentos y fáciles de esquivar, pero al caer la noche, los depredadores más peligrosos salen a cazar.
En 2022, Dying Light 2 Stay Human amplió la fórmula con un mundo abierto más ambicioso, elecciones narrativas y un sistema de combate más profundo.
- Left 4 Dead (2008 – 2009)
Si hablamos de juegos cooperativos de zombis, Left 4 Dead es un clásico. Con su frenética acción en primera persona, este título enfrenta a cuatro jugadores contra hordas de zombis y enemigos especiales en mapas llenos de adrenalina. Su secuela, Left 4 Dead 2, mejoró la fórmula con más armas, infectados y escenarios.
A pesar de los años, sigue siendo una de las mejores experiencias multijugador del género.
- Dead Rising (2006 – 2016)
Si Resident Evil es el lado serio de los zombis, Dead Rising es la versión caótica y desenfrenada. Este juego permite a los jugadores enfrentarse a hordas de zombis en un centro comercial, usando cualquier objeto como arma: desde bates y motosierras hasta sartenes y osos de peluche explosivos.
Sus secuelas expandieron el mundo, añadiendo más vehículos, armas locas y humor negro.
- Days Gone (2019)
Un mundo abierto postapocalíptico donde los jugadores controlan a un motociclista en busca de respuestas y venganza. Days Gone se diferencia por sus enormes hordas de zombis, que actúan de forma realista y pueden perseguirte sin descanso.
Aunque no alcanzó la popularidad de otros títulos del género, se ha convertido en un juego de culto entre los fanáticos de los zombis.
- Project Zomboid (2013 – actualidad)
Uno de los juegos de supervivencia más realistas y desafiantes del género. Project Zomboid pone a los jugadores en un mundo abierto con zombis letales, donde la clave es administrar recursos, encontrar refugio y evitar ser mordido.
Con mecánicas de hambre, cansancio y hasta depresión, este juego es la simulación definitiva del apocalipsis zombi.
Los videojuegos de zombis han demostrado ser un género versátil, combinando acción, terror, estrategia y narrativa en experiencias inolvidables. Ya sea explorando los laboratorios de Resident Evil, sobreviviendo con Ellie y Joel en The Last of Us, o corriendo por los techos en Dying Light, los zombis seguirán siendo un elemento esencial en la industria del gaming.
¿Cuál de estos juegos es tu favorito? ¿Hay alguno que agregarías a la lista?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario