Redacción: Amairany Ramírez
El universo de Roberto Gómez Bolaños, conocido mundialmente como Chespirito, está a punto de ser llevado a una nueva dimensión con la esperada serie biográfica “Chespirito: Sin Querer Queriendo”. Este jueves 23 de enero, el primer adelanto fue presentado por Grupo Chespirito, liderado por Roberto Gómez Fernández, hijo del legendario actor y escritor. Este teaser ha desatado una ola de nostalgia y expectativa entre los seguidores del ícono de la comedia.
El breve avance de la serie, que llegará a la plataforma Max en 2025, ofrece una mirada al detrás de cámaras de la producción de la icónica serie “El Chavo del 8”, una de las creaciones más emblemáticas de Roberto Gómez Bolaños. En el teaser, un miembro del equipo de producción corre a los camerinos del elenco para anunciar que faltan 20 minutos para iniciar la grabación. La escena muestra las reacciones de los actores que interpretan a María Antonieta de las Nieves, Édgar Vivar y Rubén Aguirre, quienes, sorprendidos, se apresuran a prepararse.
Este adelanto recrea momentos clave en el proceso creativo y la convivencia del elenco detrás de las cámaras, prometiendo un enfoque íntimo y emotivo sobre los orígenes de un programa que marcó la historia de la televisión en América Latina. La serie cuenta con un elenco cuidadosamente seleccionado para dar vida a los actores y personajes que formaron parte del universo de Chespirito.
- Pablo Cruz Guerrero será el encargado de interpretar a Roberto Gómez Bolaños, mostrando tanto su genialidad como los retos que enfrentó en su carrera.
- Jesusa Ochoa asumirá el papel de María Antonieta de las Nieves, conocida por su icónico personaje de La Chilindrina.
- Arturo Barbara dará vida a Rubén Aguirre, el inolvidable Profesor Jirafales.
- Andrea Noli interpretará a Angelines Fernández, quien inmortalizó a Doña Clotilde, mejor conocida como La Bruja del 71.
Con su mezcla de humor, emotividad y una reconstrucción meticulosa de la época, “Chespirito: Sin Querer Queriendo” promete ser un tributo que conectará a los espectadores con las raíces de un fenómeno cultural que trascendió fronteras.
Agregar comentario