Redacción: Inés Arroyo
La Alcaldía Cuauhtémoc abrió sus puertas para un evento único, “Risas que Transforman”, que buscó sensibilizar a la sociedad sobre temas delicados que afectan a muchas personas en el día a día. Utilizando el stand-up comedy como medio, este espacio innovador abordó, de manera valiente y emotiva, problemas como el acoso callejero y la violencia de género.
La comediante Lisi Esnaurrizar, conocida por su estilo fresco y honesto, fue la encargada de dar inicio a este evento. Con su rutina titulada “Errores de amor”, Lisi tocó un tema que muchas mujeres sienten de manera profunda: los amores tóxicos. Con risas y aplausos, relató cómo a veces nos cruzamos con personas narcisistas, cuyo comportamiento puede marcar nuestras vidas de formas inesperadas y dolorosas.
Lisi no solo hizo reír a los asistentes, sino que también compartió con ellos su experiencia personal, llevando al público a reflexionar sobre el trastorno de personalidad narcisista. Este trastorno, que afecta a muchas personas y que es más común en hombres, se caracteriza por una necesidad constante de admiración, la incapacidad de empatizar con los demás y una profunda inseguridad oculta tras una fachada de superioridad.
A través de su comedia, Lisi logró lo que muchos podrían considerar imposible: reírse de algo tan serio como el sufrimiento que puede causar una relación con alguien que presenta este trastorno. “Salir de una relación con una persona así es muy complicado, pero lo más importante es que, ante todo, uno debe anteponer su propio bienestar”, dijo Lisi, con palabras que resonaron profundamente en el corazón de los presentes.
La música alegre y los cantos que acompañaron su presentación no solo hicieron que la gente se sintiera más cercana, sino que crearon una atmósfera en la que el humor y la reflexión se entrelazaron de forma perfecta. Lisi no solo hizo sonreír a más de uno, sino que también invitó a todos a pensar en sus propias relaciones y a tomar el control de su vida, recordando siempre que el amor propio debe ser la prioridad.
Al finalizar, Lisi recibió un cálido reconocimiento por parte del personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, quienes destacaron la importancia de eventos como este para visibilizar los problemas que enfrentan muchas mujeres. “Lo más valioso es saber que, en cualquier situación, siempre debe estar primero el bienestar de uno mismo”, señaló uno de los funcionarios presentes, reforzando el mensaje de autocuidado y empoderamiento.
“Risas que Transforman” y “Errores de amor” no fueron solo un evento de comedia, sino un espacio para reflexionar sobre las realidades dolorosas que muchas personas viven en silencio. Con humor, empatía y sinceridad, Lisi y todos los involucrados nos recordaron que es posible transformar el dolor en fuerza y seguir adelante, siempre con la prioridad de cuidarnos a nosotros mismos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario