Entretenimiento

“Emilia Pérez” rompe récords en las nominaciones al Oscar 2025, a pesar de la controversia en México

“Emilia Pérez” rompe récords en las nominaciones al Oscar 2025, a pesar de la controversia en México

Emilia Pérezrompe récords en las nominaciones al Oscar 2025, a pesar de la controversia en México 

Redactor: Cristal Jiménez 

La película más controvertida del año, Emilia Pérez, ha logrado lo impensable: liderar las nominaciones a la 97ª edición de los Premios Oscar con un total de 13 candidaturas. La película dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, ha hecho historia al convertirse en una de las producciones más nominadas en los Premios Oscar 2025. Incluyendo mejor película, mejor director y mejor Actriz. 

Sin embargo, este éxito no ha estado exento de polémica en México, donde la producción generó un intenso debate en torno a temas como la representación LGBTQ+, la inclusión en el cine y el enfoque narrativo de la película. Gascón, quien interpreta a Emilia, una mujer trans involucrada en un dramático relato de identidad y redención, ha sido elogiada por su actuación, pero también ha enfrentado críticas en su país natal. 

La controversia surgió cuando algunos sectores señalaron a Emilia Pérez como una “idealización forzada” de temas sensibles, mientras que otros celebraron el filme como un paso importante hacia la visibilidad y aceptación de la diversidad en el cine global. A pesar de estas tensiones, el impacto cultural y artístico de la película ha sido indiscutible. 

Además de sus principales categorías, Emilia Pérez, ha sido nominada por mejor guion original, mejor diseño de producción y mejor banda sonora, destacándose como una de las películas más completas y ambiciosas del año. Este logro también pone a Karla Sofía Gascón como la primera mujer trans nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz, un hecho histórico que ha sido celebrado por diversas comunidades artísticas y activistas alrededor del mundo. 

Emilia Pérez se perfila como una de las grandes favoritas para la ceremonia de este año, demostrando que el cine puede ser un puente poderoso para abordar temas sociales y cuestionar barreras culturales, incluso cuando genera divisiones en el público.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario