Entretenimiento Espectáculos

Fallece el virtuoso tecladista de The Band, a los 87 años

Fallece el virtuoso tecladista de The Band, a los 87 años

Redacción Amairany Ramírez  

El mundo de la música despide a Garth Hudson, tecladista de The Band, quien falleció a los 87 años. Reconocido por su capacidad para combinar géneros y estilos en composiciones icónicas como Up on Cripple Creek, The Weight y Rag Mama Rag, Hudson dejó una huella imborrable en el rock y la música contemporánea. La noticia fue confirmada por su amigo Jan Haust, aunque los detalles sobre su muerte no han sido divulgados. Hudson pasó sus últimos años en un asilo en el norte de Nueva York. 

Nacido en Windsor, Ontario, en 1937, Garth Hudson creció en un hogar lleno de música. Desde joven, mostró talento para el piano y otros instrumentos, recibiendo una educación formal que le permitió explorar las posibilidades creativas del sonido. Aunque comenzó en la música clásica, su inclinación por experimentar lo llevó al rock, destacándose como miembro fundamental de The Band, el influyente grupo que acompañó a Bob Dylan en su transición al rock eléctrico. 

Hudson era conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de su música, utilizando instrumentos como el órgano Lowrey, sintetizadores y saxofones. En canciones como Chest Fever, su icónico solo de órgano (apodado The Genetic Method) se convirtió en una muestra de su capacidad para fusionar diferentes estilos en una misma interpretación. 

Además de su trabajo con The Band, Hudson se aventuró en proyectos personales y colaboraciones con otros artistas. En 2001, lanzó su álbum en solitario The Sea to the North, aunque su lanzamiento coincidió con los atentados del 11 de septiembre, lo que eclipsó su recepción. En 2010, produjo Garth Hudson Presents: A Canadian Celebration of The Band, un homenaje a su grupo con la participación de figuras como Neil Young y Bruce Cockburn. 

Con la muerte de Hudson, se cierra un capítulo en la historia de The Band, cuyos integrantes fueron celebrados por su camaradería y talento colectivo. Como el último sobreviviente del grupo, Hudson deja un legado musical que sigue influyendo a generaciones de artistas y fans en todo el mundo. 

Su capacidad para traducir emociones complejas en música, su virtuosismo instrumental y su visión única del arte aseguran que su legado perdurará en los anales de la música contemporánea. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ