Redacción: Inés Arroyo
Ciudad de México, 20 de enero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó este lunes a su gabinete para abordar la situación de los migrantes mexicanos que podrían ser repatriados desde Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. La reunión se lleva a cabo en Palacio Nacional, en respuesta a los anuncios de Trump, quien planea declarar una emergencia nacional en la frontera sur de EE. UU. y desplegar tropas para frenar la migración.
Entre los funcionarios presentes en la reunión se encuentran el secretario de Trabajo, Marath Bolaños; el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. También asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega.
A diferencia de otros mandatarios, Sheinbaum no ha felicitado públicamente a Trump, ni en sus redes sociales ni por otras vías. En cambio, la presidenta se ha centrado en la preparación de una estrategia para apoyar a los mexicanos que podrían ser deportados de EE. UU. a raíz de las nuevas políticas migratorias del presidente estadounidense.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó el protocolo “México te abraza”, diseñado para atender a los migrantes repatriados. El plan incluye la entrega de CURP y cartilla de repatriado, la incorporación de los migrantes a los programas sociales del gobierno, y la distribución de una tarjeta “Bienestar Paisano” con 2 mil pesos para cubrir gastos inmediatos.
El regreso de Trump a la presidencia ha generado incertidumbre sobre la política migratoria de Estados Unidos. Con su anuncio de enviar tropas a la frontera, se prevé un incremento en las deportaciones, lo que pone a México en una posición clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los repatriados.
El protocolo “México te abraza” busca ofrecer una respuesta organizada y solidaria ante esta situación, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano con sus ciudadanos, en especial aquellos afectados por las nuevas medidas migratorias.



Agregar comentario