Redacción: Inés Arroyo
El 17 de enero, el Centro Cultural Helénico presenta el estreno de “Apuntes sobre el deterioro de mi madre”, una obra escrita por el dramaturgo estadounidense Andy Bragen. Dirigida por Ana Graham, la puesta en escena explora la complejidad de las relaciones familiares, particularmente entre madre e hijo, en un contexto marcado por el envejecimiento y la reconciliación.
La obra sigue a un dramaturgo que, al enfrentarse al deterioro de su madre, intenta sanar una relación afectada por resentimientos y silencios. A través de recuerdos fragmentados, el relato se mueve entre el pasado y el presente, permitiendo que el espectador se conecte con los sentimientos del protagonista. La directora Ana Graham destaca la universalidad de la historia: “Todos hemos tenido o tenemos una madre, y todos, si tenemos suerte, enfrentaremos la vejez, la nuestra o la de nuestros seres queridos”, comenta.
La obra no solo se basa en un texto personal, sino que busca tocar emociones profundas. Concepción Márquez y Antonio Vega interpretan a los personajes principales, quienes deben navegar por un torbellino de emociones contradictorias, que incluyen el amor, el resentimiento y la vulnerabilidad.
La traducción de Antonio Vega captura más que las palabras; transmite la esencia emocional y el ritmo de la obra original. La colaboración directa del autor en el proceso de adaptación al español asegura que se mantenga la fuerza del mensaje original.
La escenografía, diseñada por Anna Adrià, refleja los recuerdos y emociones del hijo. El escenario abstracto se complementa con una iluminación sutil de Patricia Gutiérrez y una música original de Cristóbal MarYán, quien interpreta algunas piezas en vivo, sumergiendo al público en un ambiente emocionalmente cargado.
La obra también aborda temas complejos como la vejez y la aceptación de la fragilidad humana. Para Ana Graham, el mayor reto fue conectar con el dolor de estos momentos difíciles, ya que solo al hacerlo es posible transmitir el amor que emerge de ellos. “Sólo quería que me amaras”, dice la madre, y el hijo responde: “¿Qué es todo esto, si no es amor?”. Este diálogo refleja el corazón de la historia: una búsqueda de entendimiento y reconciliación.
Las funciones de “Apuntes sobre el deterioro de mi madre” se presentarán los viernes a las 20:00 horas y los sábados y domingos a las 18:00 horas en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de 330 pesos, y la temporada concluirá el 9 de marzo. El final promete ser una sorpresa que dejará una profunda reflexión sobre la vida, el amor y la fragilidad humana.
Aquí te dejamos el enlace de la dirección del lugar: https://maps.app.goo.gl/mNtYkxGFVX978UZc7
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario