Estilo de vida

¿La “E” en el medidor de gasolina significa vacío? La verdad que pocos conocen

Redacción: Alma Cataneo  

Aunque la mayoría de los conductores asocia la “E” con “Empty” (vacío), en realidad este indicador tiene un propósito más técnico. La “E” marca el nivel mínimo de combustible que el sistema del vehículo puede medir de forma segura. En muchos vehículos, alcanzar la “E” no significa que el tanque esté completamente vacío, sino que estás entrando en la reserva de combustible. 

La reserva es una cantidad de gasolina que permanece en el tanque incluso cuando el indicador llega a “E”. Esta reserva está diseñada para situaciones de emergencia y suele proporcionar entre 5 y 15 kilómetros adicionales de autonomía (aunque esto varía dependiendo del modelo y el fabricante del auto). Por lo tanto, conducir con el medidor en “E” no implica necesariamente que el motor se detendrá de inmediato, pero sí que estás en un margen crítico. 

¿Cómo prevenir problemas? 

  1. Llena el tanque cuando llegue a 1/4:
    Esta práctica evita el uso constante de la reserva y protege la bomba de combustible. 
  2. Consulta el manual del fabricante:
    Cada modelo tiene características específicas sobre la capacidad de la reserva y el consumo de combustible. 
  3. Evita confiar en el “rango restante”:
    Aunque muchas computadoras de abordo muestran la distancia aproximada que puedes recorrer con el combustible restante, estas lecturas son estimaciones basadas en el consumo promedio y pueden variar según las condiciones de manejo. 

Algunos fabricantes diseñan el indicador de gasolina para mostrar “E” antes de que realmente llegues a quedarte sin combustible, precisamente para darte un margen de seguridad. Por eso, incluso si el indicador parece estar en cero, todavía puedes tener unos litros en el tanque.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario