Tecnología Zona Friki & Geek

La batalla legal por los derechos de autor: ¿Redefinirá la IA el 2025?

Redacción: Alma Cataneo

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en muchos sectores, desde la creación de música y arte hasta el desarrollo de contenido escrito y programación, sin embargo, un tema que ha comenzado a generar controversia y que podría cambiar la manera en que interactuamos con la IA en el futuro próximo es la cuestión de los derechos de autor sobre las obras generadas por estas tecnologías. Este 2025, se espera que las batallas legales sobre quién posee los derechos de las creaciones hechas por IA lleguen a un punto crucial, lo que podría redefinir el papel de la IA en la creación artística y su regulación. 

El avance de la IA en el ámbito creativo ha llevado a la creación de obras que rivalizan, o incluso superan, en calidad a las producciones humanas. Sin embargo, la falta de una legislación clara sobre quién tiene los derechos sobre las creaciones de IA ha creado un vacío legal. 

  • Las empresas tecnológicas que desarrollan IA defienden que son ellas las legítimas propietarias de las obras generadas por sus sistemas, argumentando que el algoritmo y la programación son propiedad intelectual. 
  • Los creadores humanos que entrenan estas IA o las usan para producir contenido, por otro lado, aseguran que deberían tener derechos sobre las obras generadas, ya que su intervención es clave para la creación del resultado final. 
  • Los artistas tradicionales temen que el uso masivo de IA en la creación artística pueda desplazar su trabajo, cuestionando si las máquinas deberían ser reconocidas como autores en sí mismas. 

La resolución de este conflicto legal podría tener implicaciones más allá del mundo de la propiedad intelectual, afectando directamente a las industrias creativas. 

Se prevé que, en 2025, los tribunales y organismos internacionales de propiedad intelectual como la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) establezcan precedentes clave sobre este tema. Los desarrollos legales de este año podrían tener un impacto significativo en la manera en que entendemos la relación entre humanos y máquinas en el ámbito creativo. 

En un futuro cercano, la manera en que tratemos a la IA en cuanto a propiedad intelectual podría transformar profundamente tanto la industria tecnológica como la creatividad humana.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ