Entretenimiento Seriéfilos

La serie que desafía al patriarcado y genera polémica antes de su estreno

La serie que desafía al patriarcado y genera polémica antes de su estreno

Redacción Amairany Ramírez  

Desde sus primeras proyecciones a puerta cerrada, la serie “La Liberación” ya ha causado reacciones encontradas entre los asistentes: asombro, ironía e incluso temor. Con un tono que juega entre lo misterioso y lo provocador, la producción de Amazon Prime, dirigida por Alejandra Márquez, se perfila como un proyecto que no solo busca entretener, sino generar una reflexión profunda sobre el feminismo y las dinámicas de poder. 

“La Liberación”, que se estrenará el próximo 17 de enero, es una serie mexicana que, en sus siete episodios, aborda la compleja relación entre una periodista cultural, una actriz en busca del papel de sus sueños y una agente de relaciones públicas. En un giro de trama que mezcla temas de poder, manipulación y justicia, las tres mujeres se ven arrastradas a defender a un reconocido cineasta, quien se enfrenta a acusaciones de acoso sexual y violación. La serie no solo aborda estos conflictos en el ámbito contemporáneo, sino que también entrelaza de manera alegórica la historia de las brujas de la Edad Media, haciendo de “La Liberación” un relato multidimensional. 

El enfoque de la serie ha generado comentarios polarizados, y las actrices protagonistas, junto a la directora, son conscientes de que este proyecto provocará reacciones intensas. “No señorita, ahora sí me dieron miedo. Hasta satánicas son. ¿Es que nos van a matar a todos ahora o qué?”, recuerda la directora Alejandra Márquez, haciendo alusión a las reacciones extremas que ha suscitado la serie durante sus primeras proyecciones. 

Con un guion audaz, personajes bien construidos y una trama que desafía las normas, “La Liberación” tiene el potencial de convertirse en un referente dentro del panorama audiovisual mexicano e internacional. En un contexto donde las conversaciones sobre feminismo, poder y justicia están más vigentes que nunca, la serie no solo promete ser un éxito de audiencia, sino también un espacio para la reflexión sobre temas tan trascendentales como la igualdad de género, el abuso de poder y la identidad femenina. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ