CdMx Ahora

Un llamado a la empatía y responsabilidad en una tradición emblemática

SW Un llamado a la empatia y responsabilidad en una tradicion emblematica

Redacción Amairany Ramírez  

El Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a los gobiernos de siete estados vecinos: Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala para que emprendan campañas de sensibilización dirigidas a las personas peregrinas que visitarán la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de diciembre, a fin de evitar el abandono de animales de compañía durante sus trayectos. La diputada Diana Barragán Sánchez, del PT, destacó que cada año millones de fieles llegan a la capital del país para participar en esta importante tradición religiosa, muchos de ellos acompañados por sus mascotas, sin embargo, la imposibilidad de llevar a los animales de regreso a sus lugares de origen ha derivado en un problema grave de abandono. 

Barragán Sánchez subrayó que este fenómeno no solo expone la falta de responsabilidad hacia los animales, sino también una falta de empatía hacia seres vivos que dependen del cuidado humano. “Este problema no solo afecta a los llamados perros peregrinos, sino que también evidencia una crisis de conciencia sobre la tenencia responsable de animales”, señaló. La situación ha sobrepasado la capacidad de los albergues, tanto públicos como privados, que intentan atender a los animales abandonados. Sin embargo, muchos perros terminan vagando en las calles, enfrentándose a accidentes, enfermedades o maltrato. 

La legisladora enfatizó que la colaboración con los estados colindantes es crucial para abordar esta problemática de manera integral. Mediante campañas de información, se busca fomentar la responsabilidad entre las personas peregrinas y prevenir el abandono de sus animales de compañía. El exhorto del Congreso se centra en concientizar a los peregrinos antes de que inicien su viaje hacia la Ciudad de México, con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales y evitar que se perpetúe esta problemática en futuras peregrinaciones. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ