Redacción Marlone Serrano
Ciudad de México, 30 de octubre de 2024 – Conductores, repartidores y otros trabajadores de aplicaciones digitales como Uber, Rappi, Amazon y Mercado Libre han convocado una marcha este miércoles en la Ciudad de México, en demanda de mayores derechos laborales y seguridad social. La movilización, que incluye a miles de personas, responde a lo que consideran un diálogo insuficiente con el Gobierno Federal ya su descontento con una nueva reforma laboral que, aseguran, no incluye de forma justa a todos los trabajadores de plataformas.
La manifestación comenzará a las 11:00 horas y afectará vialidades clave en el centro de la ciudad, especialmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Los manifestantes se desplazarán por dos rutas principales: la primera irá del Teatro San Rafael a la Secretaría de Gobernación, lo que podría afectar avenidas como Insurgentes, Reforma y Bucareli. La segunda comenzará en el Jardín Lecumberri y avanzará hacia la Cámara de Diputados, con posibles afectaciones en vialidades como Eduardo Molina y Congreso de la Unión.
El colectivo Ni Un Repartidor Menos, uno de los organizadores de la marcha, ha criticado la reforma impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Señalan que la ley, inspirada en el modelo de la Ley Rider de España, no responde adecuadamente a las necesidades de los trabajadores en México. “Nos mintieron al decir que no conocían la reforma. Nos hicieron tiempo perder y defienden una ley que sabemos no funcionará aquí”, expresó el colectivo.
Esta movilización masiva pretende visibilizar las demandas del sector y exigir una legislación que garantice condiciones laborales justas y protección social para todos los trabajadores de aplicaciones.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario