El emocionante Festival de Cine Europeo regresa a la Cineteca Nacional de México con una selección de 18 películas que abarcan una amplia variedad de géneros, representando a 21 naciones del viejo continente.
El evento, que coincide con la celebración de la declaración del entonces canciller francés Robert Schuman el 9 de mayo de 1950, fue presentado por los embajadores Gautier Mignon de la Unión Europea y Johan Verkammen de Bélgica. La apertura estará a cargo del thriller belga “Ritual” (2022) dirigido por Hans Herbots, quien estará presente en la función inaugural del jueves 9 de mayo y en la segunda función el viernes 10 de mayo.
Durante una conferencia de prensa en la Cineteca Nacional, los diplomáticos resaltaron que estas películas se verán por primera vez en México, a pesar de haber recibido premios en festivales importantes de cine en Europa y otras partes del mundo, incluyendo Estados Unidos.
Gautier Mignon expresó su entusiasmo por presentar esta nueva edición del festival, destacando su importancia como una tradición cultural en México durante cerca de dos décadas. Por su parte, Johan Verkammen, cuyo país tiene la presidencia rotativa de la Unión Europea este año, mencionó la diversidad de las películas participantes, desde thrillers hasta documentales y ciencia ficción.
Las proyecciones de las 18 películas se realizarán en dos funciones cada una tanto en la Cineteca Nacional como en la nueva Cineteca Nacional de las Artes hasta el 19 de mayo. Además, se anunció que estas películas harán una gira por diversas ciudades del país a mediados de junio debido a la gran acogida que ha tenido el festival en ediciones anteriores.
Aunque el festival se llevó a cabo de manera virtual con éxito durante la pandemia, Mignon descartó la posibilidad de una versión virtual este año, enfatizando el deseo de que el público disfrute del cine europeo en las salas de cine.
Entre las películas que se proyectarán del 9 al 19 de mayo en la Cineteca Nacional se encuentran: “Ritual”, “Adiós salvaje”, “Tres mujeres en la guerra”, “El bohemio”, “Caballeros peligrosos”, “Las sirenas no lloran”, “Dodo”, “Ícaro y el Minotauro”, “El hombre sin culpa”, “Lola”, “Discapacitado”, “Primadonna”, “Tierra salvaje”, “Libertad”, “Metrónomo”, “Adú, un mundo prohibido”, “El extraño caso de Jacky Caillou” y “Juntos 99”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario