El majestuoso Palacio de Bellas Artes, testigo de incontables eventos artísticos y culturales a lo largo de su historia, se prepara para celebrar su 90 aniversario en septiembre próximo.
La festividad comenzará en mayo con las presentaciones de dos obras representativas del teatro clásico del Siglo de Oro en español: “Los empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz, y “La vida es sueño”, de Pedro Calderón de la Barca.
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) de México, bajo la dirección de Aurora Cano, dará inicio a esta celebración con una emocionante puesta en escena musicalizada en vivo el 16 de mayo. A continuación, la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España, dirigida por Declan Donnellan, un respetado exponente del teatro clásico desde una perspectiva contemporánea, presentará su obra a partir del día 7 del mismo mes.
“Estas propuestas marcan el retorno del teatro clásico al Palacio de Bellas Artes, un recinto que abrió sus puertas al público en 1934 con la obra ‘La verdad sospechosa’, de Juan Ruiz de Alarcón”, explicó Aurora Cano durante una conferencia en la sala Manuel M. Ponce del emblemático recinto cultural mexicano.
Además de conmemorar esta efeméride, se celebra también la visibilización de las artes escénicas dentro del palacio. Es todo un acontecimiento presentar por primera vez un montaje de Sor Juana aquí, y más aún en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España.
“Los empeños de una casa”, la primera comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz, aborda temas de enredos amorosos que sirven como vehículo para reflexionar sobre la naturaleza humana. La puesta en escena de la CNT contará con la participación de destacados actores como Óscar Narváez, Érika de la Llave, Marco Antonio García, y otros miembros del elenco estable.
Por su parte, “La vida es sueño”, estrenada en 1635, mezcla elementos de tragedia y comedia para explorar el tema de la libertad humana frente al destino. La adaptación de Declan Donnellan y Nick Ormerod busca acercar esta obra filosófica al público contemporáneo.
Ambas producciones se llevarán a cabo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes del 7 al 9 de mayo y del 16 al 19 de mayo, respectivamente. Los boletos están disponibles en la taquilla del recinto y en el sistema Ticketmaster, con descuentos especiales para maestros, estudiantes y adultos mayores en la obra “Los empeños de una casa”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario