Salud CdMx Ahora

Ciudad de México enfrenta un aumento preocupante de casos de COVID-19 en 2024

Gente Caminando 4 640x360 1

La capital mexicana, Ciudad de México (CDMX), está siendo testigo de un incremento alarmante en los casos de COVID-19 en lo que va del año 2024. Según datos proporcionados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), se han registrado hasta la fecha 32 casos positivos en esta metrópoli. 

Este aumento en los casos de COVID-19 llega en un momento en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un incremento significativo en las hospitalizaciones a nivel global durante diciembre de 2023. Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, las hospitalizaciones aumentaron en un 42%, y los ingresos en terapia intensiva se incrementaron en un 68% durante ese mes. 

A pesar de que la situación ya no se considera una emergencia internacional, el virus continúa circulando, mutando y causando fallecimientos. Es por esto que las autoridades de salud enfatizan la importancia de tomar medidas preventivas para frenar su propagación. 

En lo que va del 2024, se han confirmado un total de 130 casos de COVID-19 en México, y lamentablemente, se han registrado cuatro defunciones. Estos números son motivo de preocupación y requieren una atención inmediata por parte de las autoridades sanitarias y la población en general. 

Las entidades que siguen a la Ciudad de México en el aumento de contagios son Puebla con 14 casos, Querétaro con 10, Nuevo León con 11, Zacatecas con 8, Tlaxcala con 4, Veracruz con 4 y Yucatán también con 4 casos positivos por COVID-19. Además, algunos estados presentan uno o tres casos, como Aguascalientes, Baja California, y Baja California Sur. 

La situación actual subraya la importancia de seguir respetando las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y la higiene frecuente de manos. Estas medidas son fundamentales para evitar la propagación del virus y proteger a las personas más vulnerables en la sociedad. 

Las autoridades sanitarias también recomiendan el uso voluntario de cubrebocas en lugares cerrados y con poca ventilación, especialmente en el transporte público y en aglomeraciones. Esta recomendación es importante para prevenir la transmisión del virus en espacios concurridos. 

La lucha contra la pandemia de COVID-19 sigue siendo un desafío para la salud pública en México y en todo el mundo. Es responsabilidad de cada individuo y de la sociedad en su conjunto seguir las medidas de prevención y cuidado para proteger la salud de todos. La información actualizada y confiable, junto con la cooperación de la comunidad, son las herramientas clave para superar esta crisis. 

Esperamos que estas cifras sirvan como un llamado de alerta para tomar acciones responsables y continuar cuidándonos mutuamente mientras enfrentamos este desafío de salud pública. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario