Cultura Históricos

Hallazgo histórico: descubren escultura de Atlante en el camino a Chichén Viejo

foto1 1 focus 0 0 696 423
Redacción Marlone **

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció el descubrimiento de una impactante escultura de un atlante en el camino hacia Chichén Viejo, una sección de la emblemática Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Esta notable pieza es el último hallazgo en una serie de descubrimientos arqueológicos vinculados a la construcción del Tren Maya. 

El director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, compartió emocionantes detalles sobre este hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión de la cultura maya en la región. La escultura de atlante, asociada a un complejo habitacional, se suma a otras evidencias que apuntan a conexiones culturales entre los mayas de Chichén Itzá y las regiones del centro y noroeste de México central. La pieza se estima que fue elaborada entre los años 800 y 1200 d.c. 

La escultura retrata a un personaje masculino con los brazos alzados en una pose que sugiere que sostiene un objeto. La riqueza de su atavío es destacable, con una cinta cefálica, un pectoral con cuentas de jade dispuestas en cuatro hileras, orejeras largas y brazaletes. Los rasgos faciales de la escultura la vinculan estilísticamente a la iconografía huasteca. 

Con dimensiones de 90 centímetros de altura y 45 centímetros de ancho, estas esculturas de atlantes solían formar parte de altares que sostenían bloques de piedra tallados en forma de mesa. Estos elementos estaban situados en estructuras ceremoniales de gran importancia. 

Prieto Hernández también compartió un video que resalta los descubrimientos recientes realizados por el Proyecto Arqueológico Palenque, que confirma su relevancia en la arqueología mexicana y como un punto clave para entender la cultura ancestral maya. 

En relación a los avances en el Tren Maya, hasta la fecha del 24 de agosto de 2023, se han registrado e investigado un total de 54,232 bienes inmuebles, 1,925 bienes muebles, 1,233,777 fragmentos de cerámica y 1,339 piezas en proceso de recuperación. Además, se han identificado 646 entierros humanos y 2,252 rasgos naturales vinculados a antiguos asentamientos. 

Este descubrimiento ofrece un vistazo único a la cultura y la historia maya, reforzando la importancia de la preservación y la investigación arqueológica en México. La escultura de atlante se convierte en un testimonio tangible del legado de esta antigua civilización en la región. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ