Escápate CdMx Ahora

¡Bosque de Chapultepec se ilumina con el encanto de las luciérnagas!

festival de luciernagas amecameca
Redacción Marlone **

El emblemático Bosque de Chapultepec, considerado el pulmón verde de la Ciudad de México, se ha sumido en un espectáculo mágico de luces nocturnas gracias a la presencia de las luciérnagas endémicas de México. Este fenómeno natural, que hasta ahora había estado asociado con áreas rurales y boscosas alejadas de la urbe, ahora se puede disfrutar en la Primera y Tercera Sección de Chapultepec. 

Durante las cálidas noches de verano, el bosque se transforma en un escenario luminoso gracias a la danza de las luciérnagas, conocidas como “hadas del bosque” o “escarabajos con luz”. Estos diminutos insectos, que emergen de su capullo a partir de junio, llenan el bosque de un resplandor especial en su búsqueda de parejas. 

En un impresionante ritual de cortejo, los machos encienden su abdomen para atraer a sus contrapartes, creando un espectáculo natural de destellos que cautiva a quienes lo presencian. Aunque este fenómeno se puede observar en varias regiones del país, el Bosque de Chapultepec se ha convertido en un lugar privilegiado para ser testigo de esta mágica exhibición. 

Esta maravilla de la naturaleza puede ser apreciada en las áreas del bosque con alta concentración de humedad y una menor contaminación lumínica, permitiendo que las luces de las luciérnagas destaquen en su máximo esplendor. 

La posibilidad de tener esta experiencia en el corazón de la Ciudad de México ha sorprendido a muchos, siendo un recordatorio de la riqueza natural que existe incluso en los entornos urbanos. 

A pesar del asombroso espectáculo, los amantes de la naturaleza y los visitantes del Bosque de Chapultepec están siendo llamados a cuidar tanto del entorno como de las luciérnagas. Para seguir disfrutando de este maravilloso fenómeno, es fundamental respetar algunas recomendaciones: 

Evitar invadir el espacio de las luciérnagas. 

No utilizar luces externas, como flashes de cámaras o celulares, que puedan interferir con el proceso natural. 

Abstenerse de usar repelentes o pesticidas en la zona para preservar la salud de estos diminutos seres. 

La presencia de las luciérnagas en Chapultepec es un recordatorio de la importancia de la conservación de los espacios naturales en la ciudad y de la conexión que aún mantenemos con la biodiversidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ