CdMx Ahora

Alista pasos por la vida marcha nacional en la CDMX para el sábado 29 de abril, llaman a construir causa común

FrSfbY8XgAA9 Z scaled
Redacción Daniel Lee  

Todas las voces merecen ser escuchadas, y con la expectativa de reunir en la Ciudad de México a más de 50 mil participantes de varios estados de la República, la agrupación Pasos por la Vida oficializó este domingo la realización de su Doceava Marcha Anual, bajo un eje nodal: el derecho a la vida debe respetarse en todo momento. 

En conferencia de prensa, los voceros señalaron que la ciudadanía comienza a cobrar conciencia respecto a la importancia de exigir verdaderas políticas integrales que defiendan la dignidad de la mujer y derive en soluciones que vayan en su favor y no en su contra.  Por otra parte que respeten la vida de esa persona, de ese niño por nacer. Uno de los objetivos es alcanzar el acercamiento con los legisladores tanto federales como locales en cada estado.  

Buscamos que esta marcha tenga repercusión en las diferentes leyes de nuestro país y que se cumplan l cabalidad lo que se propone para dar forma y sentido a promover una cultura de vida. Se concibe ésta a los 21 días de gestación cuando ya comienza a escucharse el corazón, dijeron. 

Fátima Guzmán, representante de Pasos por La Vida Capítulo Jalisco, expuso que el movimiento hace una convocatoria nacional, y señaló que a través de sus redes sociales se tiene previsto que vienen a esta CDMX desde de Guanajuato, capital, Celaya, León también vienen San Luis Potosí Monterrey Coahuila, entre otras. 

Indicó que hoy hay empresas que piden pruebas de embarazo para darte el trabajo. Queremos que eso se resuelva para que la mujer no tenga la necesidad de pensar que terminando la vida con su hijo es mejor antes que perder su trabajo. Que si en las escuelas no les dan el apoyo, que si no hay becas, se les otorguen. Nosotros queremos resolver todo lo que les hace pensar que no pueden ser madres o que no merecen serlo”. 

Y añadió: “Hoy estamos aquí haciendo un llamado social civil y a gobierno para que todos juntos nos unamos por esta causa común”. Lo que exigimos es impulsar iniciativas que puedan dar contra a varios aspectos que vemos como la eliminación de guarderías, se requiere de apoyos efectivos a las mujeres, de apoyo de instituciones que brinden alternativas; hoy sabemos  que la mujer se siente que la están discriminando en su trabajo, por ejemplo. 

La agrupación urgió porque haya políticas públicas que atiendan las necesidades reales que como país nos aqueja. Más empleo, más, el bienestar y seguridad social para familias y mujeres en situación de vulnerabilidad. 

“Marchando con nosotros esos 50 mil, jóvenes en su mayoría, que van a venir buscamos levantar la voz por los que ya se la han arrebatado, y por los que posiblemente se las puedan arrebatar. Para que sean escuchadas; nuestro trabajo no va a terminar con la marcha sino que buscamos siempre mecanismos De hecho hay una campaña de recaudación de firmas que va a estar junto con la marcha para ser presentados a las autoridades y decirles “oigan aquí están estos jóvenes estos ciudadanos de México que buscamos un mejor país y que buscamos que el aborto no solo sea un tema ilegal o penalizado sino que realmente sea una cultura de vida en México” 

Por tanto: “Exigimos mejores programas de educación. No están atacando al problema real porque hay adolescentes y jóvenes que siguen promoviendo el aborto pero no dan soluciones. El 74% de los abortos que se ha realizado en México desde su detección. Queremos eso, que las autoridades realmente se pongan a hacer su trabajo y que impulsemos políticas verdaderas no políticas nada más infladas”. 

Dijeron que .a 16 años de la Ley Marcelo que despenalizó el aborto en la Ciudad de México y otras posteriores en algunos estados de la República, esta práctica ha resultado un fracaso en las políticas públicas del país. 

La organización civil, señala que sus índices han aumentado considerablemente, evidenciando la falsa premisa de que al legalizar el aborto sus cifras bajarían.  

Por ello,  Pasos por la Vida anuncia que el próximo 29 de abril se llevará a cabo 12 Marcha Nacional por la Vida en la que exigirá a legisladores de todos los estados de la República, propuestas de ley que eliminen la violencia sistemática contra la mujer, incluida la práctica del aborto. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ