Cultura Históricos

Tradiciones por más de 800 años; Mongolia a través del lente en exhibición fotográfica en CDMX

Mongolia

Redacción: Carolina Herrera 

Compuesta por 25 imágenes, la exhibición “Mongolia: Del desierto de Gobi a los montes de Altái”estará vigente hasta enero de 2026, en la Antigua Sala de Monolitos ubicada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.  

 

El autor, Phillipe Pacquet, nos transmite su interés hacia la gran diversidad de etnias y tribus de Mongolia, demostrando en cada fotografía como se han preservado sus tradiciones por más de 800 años. Atravesando una aventura de tres semanas, una de sus paradas fueron los montes de Altaí, donde convivió con miembros de las tribus kazajas, a quienes descubrió viviendo como nómadas utilizando piel como material principal en sus casas de campaña, llamadas yurtas. En esta parte de su experiencia, tuvo la oportunidad de plasmar las increíbles habilidades de los habitantes; siendo jinetes expertos y entrenando águilas reales.  

 

Parte de este viaje se suscitó en la frontera con China, exactamente en el desierto de Gobi. Esta región, al sur de Mongolia, es la única en el mundo donde los camellos se encuentran en estado salvaje. Aquí convivió con etnias dedicadas a la domesticación de este animal en peligro de extinción y al comercio de pieles o productos de ganado como son las ovejas y los yaks.  

 

Aunque era un foráneo, encontró una inesperada cercanía con los pueblos que visitó. Según Pacquet, “Fotografiarlos fue un paso importante para mí porque, a pesar de las variadas culturas y de nuestras grandes diferencias, sigo también descubriendo cómo nos unen los aspectos humanos. Estar en Mongolia fue como tener una ventana a través del tiempo en la cual podemos admirar las variadas culturas milenarias del imperio que fueron”, destacó en una entrevista con La Jornada.  

 

Esta travesía que celebra las cuatro décadas de relaciones diplomáticas entre México y Mongolia, organizada por el INAH, en colaboración con la Embajada de Mongolia en Estados Unidos y el Consulado de Mongolia en México; se encontrará en un horario de martes a domingos, de 10:00 a 18:00 horas. En el MNCM (calle Moneda No. 13, Centro Histórico de la Ciudad de México). La entrada es libre.  

 

Con esta exhibición, los visitantes pueden acercarse a la visión y fascinación del autor ante la riqueza cultural que es Mongolia.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ