Redacción: Ismael Salgado
Por primera vez en el país, un equipo médico del “Hospital Zambrano Hellion” de “TecSalud” realizó con éxito una cirugía robótica de corazón. El procedimiento, llamado valvuloplastia mitral, fue practicado en un paciente de 54 años que presentaba insuficiencia mitral, una afección cardíaca que afecta el buen funcionamiento de una de las válvulas del corazón. El hombre fue atendido luego de sufrir una neumonía y experimentar dificultades respiratorias que evidenciaban una falla cardíaca aguda.
La intervención consistió en reparar la válvula mitral para permitir un mejor paso de sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Gracias al uso de tecnología robótica, la cirugía fue menos invasiva que las tradicionales y facilitó una recuperación más rápida. Este avance representa una nueva era para la medicina cardiovascular en México, donde los pacientes ahora pueden acceder a tratamientos de alta precisión y con menos riesgos.
El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, cirujano cardiotorácico de “TecSalud”, destacó la importancia del procedimiento como un parteaguas en la cirugía cardíaca nacional. Por su parte, el cardiólogo Vicente Jiménez explicó que el éxito de la operación fue posible gracias a un trabajo multidisciplinario que permitió analizar a fondo el estado clínico y anatómico del paciente, lo que ayudó a tomar decisiones más seguras y efectivas.
Además de reducir el tiempo de hospitalización, la cirugía robótica también implica menos dolor postoperatorio y una mejor calidad de vida para quienes se someten a ella. Con este logro, la medicina mexicana abre nuevas posibilidades para atender enfermedades del corazón con mayor eficiencia, precisión y humanidad.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario