Redacción: Dania Cruz
En el interior del café Das Hoven, ubicado en una zona trendy de Berlín, Alemania, un letrero de neón luce con orgullo la frase “Queer and Friends” “Queer y amigos”, este cartel fue instalado con el propósito de señalar que el lugar es un espacio seguro para la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, también ha atraído episodios de odio y agresiones homófobas.
Danjel Zarte, dueño del café reveló que en el último años y medio se han iniciado 45 investigaciones penales relacionadas con el establecimiento, estos incidentes incluyen desde ataques verbales y físicos contra clientes y empleados, hasta actos vandálicos como vidrios rotos, grafitis con esvásticas y la presencia de excremento a las ventanas, en una ocasión una persona incluso se paró frente al local portando un arma, el dueño del café Danjel Zarte comunicó que esta situación es como un acto de terrorismo y que sufre ataques de pánico por las mañanas, temiendo que cada vez que revisa su celular encontrar noticias de nuevos ataques.
La violencia contra personas LGBTQ+ y espacios afines está creciendo en toda Alemania, incluso en Berlín una ciudad que históricamente ha sido un refugio para la comunidad queer, según la Asociación de Centros de Asesoramiento para Víctimas de Violencia de Ultraderecha, Racista y Antisemita, el año pasado hubo un aumento del 40% en estos actos violentos en 12 de los 16 estados federales, comparado con 2023. Activistas señalan que estas estadísticas probablemente reflejan solo una parte del problema, ya que muchas víctimas temen denunciar, este aumento de la hostilidad se atribuye en parte al fortalecimiento de la extrema derecha en Europa, especialmente en Alemania, donde el partido Alternativa para Alemania logró importantes avances en las elecciones de febrero.
La directora ejecutiva de la asociación Judith Porath comunicó que la agresión contra las personas LGBTQ+ se ha convertido en un grito de guerra para los seguidores del extremismo de derecha, los expertos también han notado un incremento en manifestaciones y episodios violentos protagonizados por neonazis, en su mayoría hombres jóvenes. El líder de MANEO Bastian Finke es una organización que monitorea la violencia contra la comunidad LGBTQ+ en Berlín, señaló que las personas que se identifican abiertamente como queer en las calles de la cuidad enfrentan un riesgo muy alto simplemente por su identidad, sufriendo ataques, insultos y hasta ser escupidos, hechos que se repiten diariamente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario