Redacción Marlone Serrano
México se posiciona como el tercer país con mayor proporción de jóvenes que no estudian, no trabajan ni reciben capacitación, conocidos comúnmente como “ninis”, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Según las cifras correspondientes a 2023, el 19.48% de los mexicanos entre 15 y 29 años se encuentran en esta condición, superando a países como España, Grecia, Estados Unidos y Francia, y solo por debajo de Turquía (27.93%) e Italia (22.93%).
Riesgo de exclusión y pobreza
La OCDE advierte que esta situación representa una amenaza significativa para el desarrollo económico y social del país. Los jóvenes clasificados como “ninis” tienen un riesgo elevado de quedar excluidos de la vida productiva, enfrentar pobreza a largo plazo y presentar dificultades para acceder a empleos formales o continuar su formación académica.
“El rezago en educación y empleo limita sus habilidades y compromete su bienestar futuro”, señala el organismo internacional.
Un reto estructural
El término “nini” aplica para jóvenes de entre 15 y 29 años que no están inscritos en instituciones educativas, no cuentan con un empleo y tampoco participan en programas de formación o capacitación.
Expertos advierten que esta problemática refleja deficiencias estructurales tanto en los sistemas educativos como en las políticas laborales. Además, pone en evidencia la urgencia de diseñar estrategias integrales que ofrezcan alternativas reales de inclusión para esta población.
El desafío para México
Con más de 6 millones de jóvenes en esta situación, el país enfrenta un reto urgente para evitar que una generación entera quede marginada de las oportunidades de desarrollo. Invertir en educación, programas de empleo juvenil y esquemas de formación continua será clave para revertir la tendencia.
Mientras tanto, la estadística de la OCDE funciona como un llamado de atención: el futuro económico y social de México dependerá, en gran medida, de la capacidad del Estado para reincorporar a sus jóvenes al camino del aprendizaje y el trabajo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC
Agregar comentario