Redacción: Amairany Ramírez
La Feria del Nopal 2025: Antojitos, concursos y entrada gratis en el Monumento a la Revolución
La Ciudad de México se prepara para un fin de semana “espinoso” pero delicioso con la llegada de la Feria del Nopal 2025. Este evento imperdible, que celebra a una de las cactáceas más representativas de México, tendrá lugar en un punto emblemático de la capital y, lo mejor de todo, la entrada es gratuita.
La cita es el sábado 7 y domingo 8 de junio de 2025, marcando el primer fin de semana del mes. El Monumento a la Revolución será el escenario principal donde se desplegarán todas las actividades y sabores.
Organizada por diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, incluyendo la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, en colaboración con la alcaldía Milpa Alta, comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta, esta feria busca poner en alto la riqueza gastronómica y cultural del nopal. Es también un homenaje a los pequeños productores y productoras cuyo trabajo es fundamental para la seguridad alimentaria de las comunidades.
¿Por qué una feria dedicada al nopal? Esta verdura no solo es deliciosa y nutritiva, sino que también es un recurso agrícola clave para la ciudad, generando empleos y sustentando la economía de miles de productores. La alcaldía Milpa Alta es la cuna del nopal en CDMX, concentrando más del 94% de la producción capitalina, lo que representa un motor económico con un valor superior a los 600 millones de pesos. Además de su importancia económica y culinaria, las áreas de cultivo de nopal ofrecen beneficios ambientales vitales, como la protección del suelo contra la erosión, la recarga de acuíferos y la contención de la expansión urbana en zonas rurales.
Durante los dos días de feria, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de productos elaborados a partir del nopal. Habrá desde los tradicionales platillos y antojitos típicos que nos hacen agua la boca, hasta bebidas refrescantes con el toque del campo, e incluso innovaciones como nopal en michelada o nieve. Pero la versatilidad del nopal va más allá de la comida y bebida; también se encontrarán cosméticos, remedios naturales y productos artesanales que combinan tradición y creatividad.
La feria también será un espacio para el aprendizaje, la diversión y el arte, con actividades para toda la familia. La cartelera incluye conciertos, presentación de libros y recetarios, actividades para niños centradas en el Suelo de Conservación, exposiciones fotográficas sobre la producción de nopal en Milpa Alta y las Terrazas Prehispánicas, y conferencias y conversatorios sobre la historia, cultura, gastronomía, salud y nutrición del nopal y de Milpa Alta.
Uno de los grandes atractivos son los concursos, con premios de hasta 10 mil pesos. Si tienes manos ágiles, podrás participar en el Tercer Concurso de Desespinado de Nopal, que se realizará el sábado 7 de junio. Solo necesitas llevar tu tabla, guantes y cuchillo. Si lo tuyo es la cocina, el Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey te espera el domingo 8 de junio. Este certamen busca destacar la diversidad de la cocina de Milpa Alta, con categorías para plato fuerte y postre, tanto tradicional como innovador.
La Feria del Nopal 2025 es una oportunidad fantástica para disfrutar de la riqueza de este ingrediente mexicano, apoyar a los productores locales y pasar un fin de semana lleno de sabor y cultura en el corazón de la Ciudad de México. ¡No te la pierdas!



Agregar comentario