Redacción: Amairany Ramírez
El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso importante para convertir la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de 2025 en un evento destacado en el calendario turístico de la capital. Se ha hecho un llamado oficial a la Secretaría de Turismo local para que ponga en marcha acciones de difusión y promoción para esta movilización, que se celebrará el próximo sábado 28 de junio.
La iniciativa busca que este evento, considerado uno de los más grandes e importantes de América Latina, sea promovido activamente para atraer visitantes tanto de México como del extranjero. Con esto, se espera no solo celebrar la diversidad, sino también generar un impacto económico considerable para la ciudad y fortalecer su imagen como un destino inclusivo y firmemente comprometido con los derechos humanos.
La propuesta fue impulsada por la diputada Ana Luisa Buendía García, del partido MORENA. Ella destacó que la Marcha del Orgullo es una manifestación de resistencia que subraya el compromiso de la Ciudad de México con la inclusión y la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. La diputada Buendía García resaltó los logros alcanzados por la comunidad, como el matrimonio igualitario, la identidad de género y la protección contra la discriminación, aunque enfatizó que aún quedan derechos por conquistar, como el acceso sin discriminación a servicios de salud, la igualdad en el ámbito laboral y una protección efectiva contra los crímenes de odio.
La edición de 2025 será la número XLVII y se llevará a cabo el sábado 28 de junio. El recorrido tradicionalmente comenzará a las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino. El lema de este año será “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, poniendo énfasis en la lucha continua por la equidad y el reconocimiento de derechos.
Durante la sesión en el Congreso, se reconoció también el trabajo de otras figuras destacadas en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, como la legisladora Diana Sánchez Barrios y Gerardo Vega Aguilar, quien recibió el Premio de la Juventud por su labor.
Con estas acciones, el Congreso capitalino reafirma su intención de apoyar eventos que den visibilidad a la diversidad y refuercen la posición de la Ciudad de México como un referente en la defensa de los derechos humanos y la inclusión social.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC
Agregar comentario