Cultura

Acceso exclusivo: MrBeast explora lo prohibido en sitios mayas

Acceso exclusivo MrBeast explora lo prohibido en sitios mayas

Redacción: Inés Arroyo 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó al youtuber estadounidense MrBeast grabar en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balankanché (Yucatán). El video, de casi 16 minutos, muestra áreas restringidas que usualmente no están abiertas ni para investigadores. 

La grabación se hizo a petición del gobierno de Campeche y la Secretaría de Turismo federal. El objetivo fue crear un contenido de divulgación para acercar estos sitios a un público joven que no consume videos académicos. El INAH supervisó la filmación para garantizar que no se dañara el patrimonio. 

En el video, MrBeast explora templos antiguos, algunos con acceso limitado. Sin embargo, varias escenas son efectos especiales, como un supuesto descenso en helicóptero o la exhibición de una máscara funeraria que resultó ser de plástico y sin relación con el INAH. 

El uso de drones en Chichén Itzá también fue autorizado y supervisado por arqueólogos del INAH. 

La autorización y el acceso especial causaron críticas en redes sociales y entre investigadores. Muchos cuestionan por qué un influencer puede ingresar fácilmente a zonas restringidas, mientras que investigadores enfrentan trámites largos y complicados. 

Los arqueólogos del INAH señalan que la cultura es dinámica y que es necesario adaptarse a nuevas formas de promoción. Sin embargo, la controversia sigue abierta sobre los límites entre divulgación, entretenimiento y respeto al patrimonio. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario