Cultura

Los organilleros toman la ciudad: CDMX celebra el Tercer Festival en honor a su oficio tradicional

organilleros

Redacción Marlone Serrano

La música mecánica que ha acompañado a generaciones de capitalinos se alista para tomar las calles del Centro Histórico en una celebración única: del 16 al 18 de mayo se llevará a cabo el Tercer Festival de Organilleros, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico que busca rendir homenaje a este oficio centenario. 

El festival, que contará con actividades culturales gratuitas en la Alameda Central y alrededores, será también una plataforma para continuar los esfuerzos que buscan declarar el oficio de organillero como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México. 

Programa de actividades 

La jornada inaugural arrancará el jueves 16 de mayo con un conversatorio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM a las 12:00 h, en el que participarán mujeres organilleras, destacando el papel femenino en la preservación de esta tradición. 

El viernes 17, el corazón del festival se instalará en el Kiosco y la explanada de la Alameda Central, con la inauguración oficial desde el mediodía. Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de organillos, una muestra fotográfica, y presentaciones artísticas. 

El punto culminante llegará el sábado 18 de mayo, cuando los organilleros marchen en un desfile desde la calle Madero hasta la Alameda Central, seguido de música tradicional, ballet folclórico y actividades culturales que prometen llenar de nostalgia y orgullo las calles del Centro Histórico. 

Más que música 

A lo largo del festival, también se podrá conocer más sobre la historia de este oficio que ha perdurado por más de un siglo y que forma parte del paisaje sonoro emblemático de la capital. Actualmente, las autoridades trabajan en la integración de un expediente técnico y un plan de salvaguardia que respalde su reconocimiento como patrimonio cultural. 

“Este festival no es solo un homenaje musical, es una forma de preservar la memoria y dignidad de quienes han llenado de melodía nuestras calles por generaciones”, señalaron organizadores del evento. 

El Tercer Festival de Organilleros representa una valiosa oportunidad para revalorar esta tradición popular, y para que tanto locales como turistas vivan una experiencia cultural cargada de historia, música y comunidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

mayo 2025
DLMXJVS
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031