Redacción: Amairany Ramírez
La Casa de Moneda de México ha lanzado una nueva colección de medallas conmemorativas titulada “Dinosaurios de México”. Esta serie rinde tributo a la rica biodiversidad extinta del país, destacando seis especies de dinosaurios cuyos fósiles han sido hallados exclusivamente en territorio mexicano.
La colección fue presentada el pasado 25 de abril de 2025 en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, como parte de las conmemoraciones por el 490 aniversario de la Casa de Moneda de México.
Los ejemplares seleccionados para esta colección habitaron durante el periodo Cretácico tardío. Los criterios para su inclusión se basaron en que sus restos fósiles no se han encontrado en ninguna otra parte del mundo, haciéndolos únicos de México. Las seis especies representadas son Labocania anomala, Latirhinus uitstlani, Coahuilaceratops magnacuerna, Tlatolophus galorum, Huehuecanauhtlus tiquichensis y Tototlmimus packardensis. Los fósiles de estos dinosaurios han sido localizados en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán.
El diseño de las medallas es detallado y educativo. En el reverso, se muestra la apariencia recreada del dinosaurio específico, junto con su nombre científico, la región donde fue hallado y la era geológica a la que pertenece. El anverso presenta un mapa actual de México, una ilustración del antiguo continente durante el Cretácico, y detalles anatómicos como cráneos y huellas fósiles.
Este proyecto es resultado de una colaboración interdisciplinaria que unió a paleontólogos, artistas visuales y expertos numismáticos. La iniciativa busca divulgar la riqueza paleontológica nacional a través del arte y la numismática, además de posicionar a estos dinosaurios como símbolos de identidad nacional y fomentar el interés por el coleccionismo de monedas y medallas.
Las medallas están disponibles en diferentes materiales, lo que determina su costo. La versión elaborada en Plata .999 tiene un precio de 4 mil 200 pesos. Las medallas fabricadas en otros materiales, disponibles en color dorado o bronce, tienen un costo de 800 pesos cada una.
La colección se puede adquirir en las sedes de la Casa de Moneda de México. Estas incluyen la oficina central en la Ciudad de México, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma número 295, Colonia Cuauhtémoc, y la planta en San Luis Potosí, situada en Av. Comisión Federal de Electricidad número 200, Manzana 50, Zona Industrial 1ª Sección. La Casa de Moneda también contempla su comercialización en línea para facilitar el acceso a nivel nacional.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC
Agregar comentario