Redactor: Sam Torne
Desde su llegada a México en enero de 2025, el Starlink Mini, el dispositivo de internet satelital portátil de SpaceX, ha experimentado una demanda sin precedentes. Con un precio de lanzamiento de 4,999 pesos mexicanos, el kit ofrece conectividad de alta velocidad y baja latencia en áreas remotas, gracias a su diseño compacto y facilidad de instalación.
Sin embargo, la popularidad del dispositivo ha superado las expectativas, llevando al agotamiento del producto en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Estado de México y Guadalajara. Según el mapa de disponibilidad de Starlink, estas regiones han alcanzado su capacidad máxima, impidiendo nuevas activaciones hasta nuevo aviso.
La reventa: un obstáculo para la distribución oficial
Uno de los factores que ha contribuido al desabasto es la reventa del Starlink Mini a través de canales no autorizados. En plataformas como Facebook, se han identificado grupos donde se comercializa el kit, la instalación y los planes de servicio, a menudo a precios inflados.
Esta práctica no solo afecta la disponibilidad para consumidores legítimos, sino que también interfiere con los acuerdos de distribución establecidos por Starlink con minoristas autorizados como Liverpool, Palacio de Hierro, Home Depot y Office Depot.
Mexico Business News
Limitaciones logísticas y estrategias de mitigación
Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de la consultora The CIU, señala que la escasez también se debe a las limitaciones en la importación del producto. Los distribuidores autorizados, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, enfrentan costos elevados al traer el equipo al país, lo que limita la cantidad de unidades disponibles.
Para contrarrestar estos desafíos, Starlink ha establecido alianzas con grandes minoristas, buscando una distribución más ordenada y amplia. Además, la empresa ha implementado medidas para restringir la reventa no autorizada, como cargos adicionales por activaciones fuera de la región de compra.
Perspectivas futuras para el internet satelital en México
A pesar de los obstáculos, Starlink ha logrado captar a más de 150,000 usuarios en México en tan solo tres años, superando a competidores como HughesNet, GlobalSat y StarGroup . El éxito del Starlink Mini refleja una creciente demanda de soluciones de conectividad en zonas donde las opciones tradicionales son limitadas.
Con planes de servicio que van desde 800 hasta 1,650 pesos mensuales, y la promesa de una conectividad confiable en cualquier lugar, el Starlink Mini se posiciona como una herramienta clave para cerrar la brecha digital en el país. No obstante, su disponibilidad dependerá de la capacidad de la empresa para gestionar la demanda y controlar la distribución no autorizada
Agregar comentario