Redacción: Amairany Ramírez
En plena mañana del sábado 12 de abril de 2025, WhatsApp la app de mensajería más utilizada en el mundo sufrió una falla global que dejó a millones de personas sin la posibilidad de enviar mensajes, compartir archivos o simplemente acceder a sus chats.
Desde las 7:00 a.m. comenzaron los primeros reportes de problemas, principalmente relacionados con la imposibilidad de enviar mensajes. Para las 8:46 a.m., la plataforma especializada DownDetector ya había acumulado 1,767 reportes, lo que confirmó que se trataba de un problema generalizado y no de un fallo individual.
Los usuarios describieron un ícono rojo con un signo de exclamación junto a los mensajes, indicando que no habían sido enviados. La mayoría de los afectados señaló que no podían mandar mensajes ni archivos multimedia, y que incluso los chats grupales fueron los primeros en mostrar signos de falla.
Los errores reportados incluyeron:
- 90%: Problemas al enviar mensajes.
- 6%: Fallos de conexión con el servidor.
- 4%: Dificultades para recibir mensajes.
La caída también afectó a la versión WhatsApp Web, lo que complicó aún más las cosas para quienes usan esta herramienta en oficinas o escuelas. Muchos intentaron actualizar sus navegadores, cerrar sesión, o reiniciar sus dispositivos, sin éxito. Como ya es costumbre, las redes sociales se llenaron de mensajes como:
“¿Se cayó WhatsApp o solo a mí me odia la tecnología?”
“Yo reiniciando mi celular, el wifi, y hasta rezando… mientras WhatsApp muerto.”
“Gracias, X (antes Twitter), por confirmar que no soy yo, es el mundo entero.”
En X (antes Twitter), el hashtag #WhatsApp rápidamente se volvió tendencia, no solo en México, sino en varios países. Las publicaciones se dividieron entre memes, quejas, y la clásica pregunta: “¿Se cayó WhatsApp o es mi internet?”
Hasta el momento, Meta, la empresa dueña de WhatsApp, no ha emitido una postura oficial sobre el origen del problema ni ha dado estimaciones de cuándo se restablecerá por completo el servicio. Mientras tanto, usuarios están recurriendo a otras plataformas como Telegram, Signal, o incluso los mensajes de texto tradicionales, para mantenerse comunicados. Solo queda esperar que el servicio se restablezca lo antes posible y que la empresa ofrezca una explicación clara de lo sucedido.



Agregar comentario