Todo listo para el Operativo Vacacional de Semana Santa 2025: México refuerza la seguridad turística en destinos clave
Redacción: Amairany Ramírez
Con el objetivo de que turistas nacionales e internacionales disfruten de unas vacaciones seguras y placenteras, este viernes arrancará oficialmente el Operativo Vacacional de Semana Santa 2025. El banderazo de salida se dio desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, en un evento encabezado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.
Este operativo se desarrollará del 11 al 27 de abril, y contará con la colaboración de diversas instituciones de seguridad, salud y auxilio en todo el país, como parte de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
La secretaria Rodríguez Zamora explicó que durante estas vacaciones se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad, Ángeles Verdes, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y servicios de emergencia en los destinos turísticos más visitados. El objetivo es claro: que todas las personas viajen con tranquilidad, acompañadas de atención oportuna y segura.
De acuerdo con las proyecciones del sector turístico:
- Se espera una derrama económica de más de 282 mil millones de pesos, 4.4% más que en el mismo periodo de 2024.
- Más de 14.7 millones de personas se movilizarán dentro del país con fines turísticos.
- En Oaxaca, se proyectan más de 140 mil turistas hospedados en hoteles, con una ocupación promedio del 71%.
- Este movimiento generará una derrama económica mayor a los 5,800 millones de pesos solo en el estado.
Durante su visita, la secretaria también anunció que la Sierra Juárez de Oaxaca será parte de un nuevo programa de turismo comunitario, como parte de una estrategia nacional para impulsar un turismo más justo y con beneficios para todos. Este modelo busca involucrar a guías, cocineras tradicionales, artesanas y otros actores locales en el desarrollo de experiencias turísticas.
Un componente clave del operativo serán los Ángeles Verdes, quienes estarán disponibles en toda la red carretera para asistir a turistas que enfrenten contratiempos. Se desplegarán:
- Más de 200 unidades móviles
- 559 servidoras y servidores públicos
- Se espera brindar más de 9,900 servicios turísticos
- Esto beneficiará directamente a más de 28 mil viajeros
Con un Producto Interno Bruto Turístico que representa el 12.6% de la economía estatal, Oaxaca se consolida como uno de los motores turísticos del sur del país. Solo en 2024, el estado recibió más de 4 millones de turistas hospedados en hoteles, con un crecimiento del 2.7% respecto al año anterior.
Para cerrar su visita, Rodríguez Zamora recorrió Playa La Entrega, en Huatulco, y destacó sus instalaciones inclusivas para personas con discapacidad. “Este es un ejemplo de que el turismo debe ser para todas y todos. La belleza natural debe ser disfrutada sin barreras”, concluyó.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario