Entretenimiento Música

Las morras tumbadas toman el micrófono y rompen el molde

Las morras

Las morras tumbadas toman el micrófono y rompen el molde 

Redacción: Inés Arroyo 

El corrido tumbado, un género asociado durante años a narrativas machistas, violencia y figuras del crimen organizado, comienza a transformarse con la voz de las mujeres. Esta nueva presencia rompe estereotipos y modifica los temas centrales del género. 

Para el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce, autor de Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas, la irrupción femenina representa una ruptura con la imagen de mujer sumisa y obediente. “Ahora se asumen como mujeres libres, sexuadas, sin intención de ser amas de casa o subordinadas”, explica. 

Estas artistas no solo cantan desde una postura distinta, también amplían las temáticas. En lugar de glorificar la violencia o el poder, hablan del abandono familiar, de la migración, de la vida en los barrios y, en algunos casos, de la homosexualidad. Incluso denuncian feminicidios, como lo hace Ivonne Galaz en su tema sobre Vanessa Guillén, la joven militar de origen mexicano asesinada por un teniente anglosajón. También Adriana Ríos se suma a estas denuncias con una canción sobre el asesinato de una estudiante en Tijuana. 

Este giro representa una ruptura con las bases patriarcales del género. Sin embargo, no todo es emancipación total. Valenzuela advierte que muchas de estas intérpretes aún se mueven dentro del sistema capitalista. El empoderamiento sigue asociado al dinero, el consumo y el acceso a relaciones de poder, en algunos casos cercanas al narcotráfico. 

Aun así, el cambio es evidente. Estas voces femeninas están marcando una nueva etapa en el corrido tumbado. Ya no se trata solo de cantar desde el margen, sino de cuestionar quién tiene derecho a contar la historia y cómo debe contarse. Las morras tumbadas han llegado para quedarse. Y con ellas, el corrido también cambia. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario