Redacción: Antonio Villeda
En lo que va del año, los empleos formales en México han crecido solo un 1%, con 226,731 nuevas plazas, un aumento inferior al de años anteriores. De las nuevas plazas, el 67.6% son permanentes, y al 31 de marzo, 22 millones 465 mil trabajadores estaban afiliados al IMSS. Aunque el crecimiento es limitado, el reporte muestra un aumento modesto en los empleos.
En marzo, se crearon 34,179 nuevos empleos, lo que representa un aumento de solo 0.2% respecto al mes anterior. Los estados con mayor crecimiento en empleos fueron Guerrero, Estado de México y Colima, mientras que algunas entidades como Tabasco, Campeche y Zacatecas reportaron caídas en el empleo, con descensos significativos en esos lugares.
Otro indicador negativo fue la caída en el número de patrones afiliados al IMSS, con una disminución del 2.3% en el último año. En cuanto a los sectores productivos, la construcción, la industria extractiva y el sector agropecuario registraron los mayores descensos en empleos, mientras que el comercio, transportes y servicios sociales vieron aumentos.
El salario básico de cotización promedio se ubicó en 619.3 pesos, con un aumento anual nominal de 7.3%. Este incremento refleja un ligero crecimiento en los ingresos de los trabajadores, aunque la situación del empleo en general sigue siendo moderada y presenta desafíos para la economía mexicana.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario