Convocatoria Palabras de Colibrí 2025: impulso a la creación literaria en lenguas originarias de Michoacán
Redacción: Guicel Garrido
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha anunciado la apertura de la convocatoria Palabras de Colibrí 2025, dirigida a escritores de ensayo, poesía, crónica y narrativa, tanto en español como en lenguas indígenas habladas en el estado. Esta iniciativa busca fortalecer y dar visibilidad a la creación literaria en lenguas originarias, incentivando la participación de autores que escriben en purépecha, náhuatl, otomí y mazahua.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 16 de mayo de 2025, establece como requisito que las obras escritas en lenguas indígenas incluyan una traducción al español y el nombre del traductor responsable. Podrán participar escritores mayores de 18 años, nacidos en Michoacán o con una residencia mínima comprobada de tres años, presentando obras inéditas en los géneros mencionados.
Las obras seleccionadas recibirán un estímulo económico de 30 mil pesos y serán publicadas en formato impreso. Los libros formarán parte de un tiraje especial que se distribuirá en ferias literarias, salas de lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y a través del Plan de Fomento a la Lectura En Michoacán Se Lee, en colaboración con la Secretaría de Educación estatal.
Esta iniciativa representa una importante oportunidad para los escritores michoacanos, especialmente para aquellos que trabajan en la preservación y difusión de las lenguas indígenas. La convocatoria Palabras de Colibrí 2025 no solo brinda un apoyo económico y editorial a los autores, sino que también contribuye a la promoción y valoración de la diversidad lingüística y cultural de Michoacán.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario