Estilo de vida Salud

Dormir más de 10 horas diarias aumenta el riesgo de enfermedades

Dormir es esencial para la salud y el bienestar, pero ¿sabías que dormir demasiado también puede

Redacción: Guicel Garrido 

Dormir es esencial para la salud y el bienestar, pero ¿sabías que dormir demasiado también puede ser perjudicial? Aunque la falta de sueño es un problema común, los peligros de dormir en exceso a menudo se pasan por alto. 

Los expertos recomiendan que los adultos duerman entre siete y nueve horas por noche. Dormir más de este rango de forma regular puede indicar problemas de salud subyacentes. La psicóloga clínica Shelby Harris advierte que dormir 13 o 14 horas regularmente es excesivo y puede causar desorientación y confusión al despertar, un fenómeno conocido como “embriaguez del sueño”. 

Dormir en exceso se ha relacionado con varios problemas de salud. Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que las personas que duermen más de 10 horas al día tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente las mujeres. Otros estudios han relacionado el exceso de sueño con la obesidad, la diabetes tipo 2, dolores de cabeza frecuentes, problemas de concentración y memoria, e incluso ansiedad. 

Dormir lo suficiente es crucial, pero la moderación es clave. Dormir entre siete y nueve horas por noche es ideal para la mayoría de los adultos. Tanto la falta de sueño como el exceso de sueño pueden ser perjudiciales para la salud. Es importante mantener una rutina de sueño constante y prestar atención a las señales de tu cuerpo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario