Estilo de vida Salud

La dieta AHEI: un pilar fundamental para la salud

La dieta AHEI: un pilar fundamental para la salud

Redacción: Guicel Garrido 

Un reciente estudio a gran escala, publicado en la revista Nature Medicine, ha revelado que el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI) es la dieta más beneficiosa para un envejecimiento saludable. La investigación, que se extendió durante tres décadas, analizó los patrones dietéticos de más de 105,000 hombres y mujeres, comparando ocho dietas diferentes. 

Los resultados indicaron que aquellos que siguieron el AHEI durante la mediana edad tenían una probabilidad significativamente mayor de llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas y en buen estado de salud. Específicamente, las personas con las puntuaciones más altas en el AHEI tenían un 86% más de probabilidades de envejecer saludablemente a los 70 años y hasta 2.2 veces más posibilidades de mantenerse sanos hasta los 75 años. 

El AHEI, desarrollado por investigadores de Harvard en 2002, se centra en el consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y grasas saludables, mientras que limita la ingesta de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y cereales refinados. Según Marta Guasch-Ferré, coinvestigadora principal del estudio, estos hallazgos respaldan la idea de que una dieta basada en plantas con una inclusión moderada de productos animales saludables es clave para un envejecimiento satisfactorio. 

Este estudio proporciona evidencia sólida de que la dieta AHEI puede ser la clave para un envejecimiento saludable y podría influir en futuras pautas dietéticas, promoviendo patrones alimenticios más saludables para la población en general. Los resultados subrayan la importancia de adoptar una dieta rica en alimentos integrales y basada en plantas desde la mediana edad para disfrutar de una vejez saludable y activa. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario