Cultura

Jalisco aclara estatus patrimonial del Templo de la Luz del Mundo

Jalisco aclara estatus patrimonial del Templo de la Luz del Mundo

Redacción: Guicel Garrido 

La Secretaría de Cultura de Jalisco ha revelado que el templo de la “Iglesia de la Luz del Mundo” no ha sido declarado Patrimonio Cultural del Estado, desmintiendo así la información que circulaba. El único inmueble con esta distinción hasta la fecha es el Hospital Civil de Guadalajara. 

Sin embargo, el templo fue incluido en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural en noviembre de 2024. Esta inscripción reconoce su valor arquitectónico y artístico, pero no le otorga protección especial. Su inclusión en el inventario significa que futuras modificaciones arquitectónicas estarán sujetas a un dictamen previo de las autoridades. 

La Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco establece los criterios para la inclusión de inmuebles en el inventario. Se consideran aquellos con valor artístico relevante, construidos después de 1900, que representen una corriente estilística y sean una creación de calidad, única o atípica en su contexto urbano. El templo de la Luz del Mundo, diseñado por el arquitecto Leopoldo Fernández Font, cumple con estos criterios como ejemplo de arquitectura moderna de los años 80. 

La Secretaría de Cultura enfatizó que la inclusión en el inventario no equivale a una declaratoria patrimonial y solo reconoce el valor arquitectónico del edificio dentro del contexto urbano. Junto al templo, otros 66 inmuebles, como la Plaza de Toros Nuevo Progreso, el Parque Jesús González Gallo y la Unidad Deportiva López Mateos, también fueron propuestos para su inclusión en el inventario. 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario