CdMx Ahora

UNAM y CDMX impulsan soluciones sustentables para mejorar el bienestar de millones de habitantes

UNAM y CDMX impulsan soluciones sustentables para mejorar el bienestar de millones de habitantes

Redactor: Sam Torne 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de enfrentar de manera conjunta diversos desafíos que afectan a la capital. El convenio busca implementar soluciones innovadoras en áreas clave como el acceso al agua, la movilidad sustentable, la educación y el bienestar social.  

Durante la firma del acuerdo, Brugada destacó que este convenio representa un compromiso con la educación, la innovación y la justicia social, pilares esenciales para construir una ciudad más equitativa y sostenible. Subrayó la importancia de la ciencia y el conocimiento en la resolución de problemáticas urbanas y enfatizó que este esfuerzo conjunto permitirá que las soluciones lleguen a quienes más las necesitan. 

 

Por su parte, el rector de la UNAM reafirmó el compromiso de la universidad con el bienestar social y la preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital. Aseguró que la academia debe desempeñar un papel fundamental en la generación de soluciones a los problemas de la metrópoli. 

 

Áreas prioritarias de colaboración 

El convenio establece la formación de equipos interdisciplinarios que trabajarán en distintos proyectos estratégicos. Algunas de las áreas de trabajo incluyen: 

 

Movilidad y calidad del aire: se promoverán iniciativas para mejorar el transporte público y reducir la contaminación en la ciudad. 

Acceso equitativo al agua: se desarrollarán estudios para garantizar el abasto sustentable y eficiente del recurso hídrico. 

Preservación histórica y cultural: se impulsarán programas para rescatar la memoria de los pueblos originarios y conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. 

Educación y bienestar social: se fomentará la educación continua, el acceso a tecnología y la vinculación de estudiantes con proyectos gubernamentales. 

 

Un seguimiento permanente 

Para garantizar el éxito del convenio, se creará una comisión técnica encargada de supervisar la implementación de los proyectos y evaluar su impacto. Con este acuerdo, la Ciudad de México y la UNAM reafirman su compromiso de construir un entorno más justo e innovador, aprovechando el conocimiento científico y tecnológico para mejorar la calidad de vida de los habitantes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario