CdMx Ahora

Tarifa preferencial de la CFE: así será el apoyo para usuarios domésticos en verano

CFE

Redactor: Sam Torne 

Con la llegada de las altas temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa anualmente un subsidio en las tarifas eléctricas para aliviar el impacto económico en los hogares que incrementan su consumo de energía debido al uso de aparatos como ventiladores y aires acondicionados.​ 

Tradicionalmente, este subsidio se aplica desde mayo hasta octubre, abarcando los meses más cálidos del año. Sin embargo, para 2025, hay indicaciones de que podría haber ajustes en el cronograma, pensando en que desde abril se aplique en algunos lugares, a la espera de algún comunicado oficial de la CFE sobre este tópico. ​ 

Estados beneficiados por el subsidio 

El subsidio de la CFE no se otorga a nivel nacional, sino que se asigna en función de las condiciones climáticas registradas en los últimos años. Los estados con temperaturas veraniegas que superan los 45 grados Celsius han sido históricamente beneficiados con este apoyo. Entre ellos destacan:​ 

 

  • Baja California​ 
  • Vanguardia 
  • Baja California Sur​ 
  • Nayarit​ 
  • Sinaloa​ 
  • Sonora​ 
  • Animal Político 

Estos estados han recibido el subsidio bajo la Tarifa 1F, que contempla una reducción significativa en el costo de la energía eléctrica durante los meses de mayor consumo diariodelyaqui.mx 

 Detalles de la Tarifa 1F 

La Tarifa 1F es la que se aplica en localidades donde la temperatura media mensual en verano es de al menos 33 grados centígrados. Esta tarifa incluye un descuento significativo para usuarios domésticos, especialmente aquellos con consumos no considerados de alto consumo según la Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo). ​ 

El objetivo principal es reducir el impacto económico en los recibos de luz durante el verano, permitiendo a las familias manejar mejor sus gastos energéticos. Se aplica automáticamente a los usuarios domésticos en las localidades elegibles de México sin necesidad de trámites adicionales, basándose en la temperatura promedio de la región y el consumo de electricidad. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ