Celebridades Espectáculos

Yolanda Montes ‘Tongolele’: Una leyenda del Cine de Oro Mexicano que deja un legado imborrable

Yolanda Montes

Redacción Amairany Ramírez  

El mundo del espectáculo en México se viste de luto con el fallecimiento de Yolanda Montes, mejor conocida como ‘Tongolele’, a los 93 años. La icónica actriz y bailarina, símbolo de la sensualidad y la danza exótica en la Época de Oro del cine mexicano, dejó de existir el domingo 16 de febrero de 2025. Su partida se confirmó el mismo día en que se reportó el fallecimiento de la cantante Paquita la del Barrio, lo que marcó un día trágico para el mundo del entretenimiento en el país. 

Yolanda Ivonne Montes Farrington nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, pero su corazón y carrera estuvieron siempre ligados a México. Su padre, de ascendencia mexicana, y su madre, estadounidense, le inculcaron el amor por la cultura y las artes. Desde una edad temprana mostró habilidades en la danza, lo que la llevó a integrarse al Ballet Internacional de San Francisco y a participar en espectáculos teatrales de inspiración tahitiana. 

A los 15 años, emigró a México y debutó en el cabaret Tívoli, donde su inigualable estilo y magnetismo escénico le valieron el nombre artístico de ‘Tongolele’. Con un mechón blanco característico en su cabellera negra y movimientos hipnóticos, rápidamente se convirtió en un ícono de la danza exótica y en una de las vedettes más reconocidas de su tiempo. 

El impacto de ‘Tongolele’ no se limitó al escenario, su debut en la pantalla grande llegó en 1947 con la película Nocturno de amor, junto a Miroslava Stern. Sin embargo, su consagración en el cine ocurrió un año después con Han matado a Tongolele (1948), dirigida por Roberto Gavaldón. En esta cinta, su presencia y baile exótico conquistaron al público, consolidándola como una estrella en ascenso. 

A lo largo de su carrera, compartió créditos con figuras legendarias como Germán Valdés ‘Tin Tan’ en El rey del barrio (1950), lo que la posicionó como una de las actrices más destacadas del cine de ficheras. Su estilo rompió con los estándares de la época, desafiando los prejuicios conservadores con su arte y carisma. 

La muerte de ‘Tongolele’ marca el fin de una era en el entretenimiento mexicano. Su talento, estilo y presencia dejaron una huella indeleble en el cine, la danza y la cultura popular. Fue una pionera que rompió barreras en la industria y que, a través de su arte, desafió las normas establecidas, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento y sensualidad. 

Su legado vivirá en las generaciones que crecieron admirando su trabajo y en quienes descubran su arte a través de las películas y registros históricos que la mantienen viva en la memoria colectiva. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario