Bienestar Salud

No dormir: Un ataque silencioso a tu cuerpo

No dormir: Un ataque silencioso a tu cuerpo

Redacción: Guicel Garrido 

De acuerdo con Margarita Reyes Zúñiga, especialista de la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), desvelarse ya es, por sí solo, un acto que puede ocasionar diversos problemas a la salud, como depresión, ansiedad, padecimientos cardiovasculares e incluso diabetes. 

Zúñiga mencionó que una buena higiene del sueño es igual de importante para el organismo que llevar una dieta avanzada o hacer ejercicio. El sueño tiene como función mantener el equilibrio del sistema inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, por lo que, si una persona no duerme las horas necesarias, su cuerpo no logrará que estas funciones se efectúen de manera correcta, ocasionando problemas graves en la salud. 

Según la Secretaría de Salud: “no dormir ocasiona que el organismo mantenga activado el sistema de alerta, por lo que hay un aumento en secreción de adrenalina, que origina un incremento en la frecuencia cardíaca, sudoraciones, palpitaciones, dolor de cabeza, ansiedad, angustia e irritabilidad’’. 

Reyes Zúñiga afirmó que la privación del sueño también puede ocasionar el debilitamiento del sistema inmune, lo que ocasiona que el cuerpo no se encuentre lo suficientemente fuerte para combatir infecciones. De igual forma, puede provocar problemas en el metabolismo, lo que aumenta el apetito y altera la glucosa en la sangre. 

La especialista aconsejó que la mejor forma para evitar alteraciones del sueño es acostarse y levantarse a la misma hora, no ingerir café ni sustancias alcohólicas y procurar dormir en un lugar cómodo y oscuro. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario